
En los enlaces que os dejo a continuación, podéis practicar con las ecuaciones de primer grado.
La siguiente propuesta de trabajo es diseñar y construir un proyecto donde utilizaremos finales de carrera para manejar un actuador, como por ejemplo un ascensor, una puerta automática,… Hay varias opciones de proyecto, pero en todas hay que utilizar finales de carrera para detener el movimiento del actuador. Algunas de las opciones de proyecto son: [Continúa]
Los alumnos de 3º y 4º de ESO han realizado una encuesta y con los resultados obtenidos han realizado un trabajo en clase de matemáticas correspondiente al tema Estadística.
Un programador es un dispositivo usado para controlar una maquina, regulando el orden y la duración de cada uno de los elementos que la forman. En electrodomésticos como las lavadoras son ampliamente utilizados, así como en cualquier máquina que ha de repetir de forma cíclica cualquier programa. Un caso particular de programador, sería el programador [Continúa]
Los alumnos de 3ºESO han realizado una maqueta de la célula humana. El ser humano es un organismo pluricelular, formado por células muy distintas en forma y tamaño, que generalmente presentan tres componentes fundamentales: membrana plasmática, núcleo con membrana nuclear y citoplasma con sus diferentes orgánulos.
Estamos estudiando la parte de Geología y me ha parecido interesante que veáis el siguiente video. Tened en cuenta como va avanzando la investigación científica a lo largo de los años y como aparecen nuevas teorías para responder a las preguntas que van surgiendo. Como las nuevas técnicas de medición y los avances técnicos contribuyen [Continúa]
El último tema que hemos estudiado en Biología ha sido la dinámica de los ecosistemas y el ecosistema marino es el de mayor tamaño que existe, así pues, para estrenarnos con la Geología empezaremos por visionar este vídeo de la geología de los fondos marinos. Una vez lo hayáis visto contestad el cuestionario que aparece [Continúa]
Todos empezamos el nuevo año con buenos propósitos, por eso hoy en la clase de inglés hemos recordado los tiempos verbales pasado y futuro aprovechando esos buenos propósitos. Recordamos que el pasado negativo lo formamos I didn’t + infinitive verb Y el futuro I + will + infinitive verb Así pues reflexionamos sobre lo que [Continúa]
Con el Tema 8, “Dinámica de los ecosistemas”, terminamos la parte de Biología. Para este tema os propongo una serie de actividades. a) Ver los dos vídeos y responder a las preguntas del primero b) Realizar la tarea de responder el cuestionario que aparece al final como PDF c) Crear un power point sobre el [Continúa]