Para la joranda escolar de hoy en naturales de 6º primaria hemos presentado nuestros trabajos de la digestión , destacando en ellos , el aseo, orden y muy buena presentación . Así nos será más fácil estudiar.
Archivo de la categoría: C. Naturales
Cóctel de Natumates
Una nueva asignatura ha surgido cuando hemos mezclado en una coctelera las naturales y las matemáticas .Hemos elaborado una grua de cartón sabiendo los componentes de una máquina, y utilizando la medida de longiud de matemáticas, el uso de la regla ……… Un trabajo fantástico!
Inventos de los siglos XIX-XX
Examen Naturales Tema 5
Aquí tenéis el examen para hoy. Hacerlo y enviármelo durante el día de hoy. Muchas gracias:
NATURALES: Ficha repaso tema 5 con correcciones
TALLER DE REUTILIZACIÓN DE BOTELLAS
TALLER DE CIENCIAS «Por qué cambia de estado el Agua?
Alquería de Magistre
Durante la jornada de hoy los alumnos de 5º y 6º de primaria han visitado la alquería de Magistre y el museo de la horchata. Dentro de las actividades realizadas destacamos la visita a la casa, con el mobiliario intacto desde el pasado siglo, la realización de una pintura crativa en ladrillo, la degustación de la horchata y fartons .
Naturales de 5º Primaria
En esta página se puede encontrar pdf sobre los temas que vamos dando :
CIENCIAS 1 ESO: LOS REINOS MÁS SENCILLOS
Para repasar la primera parte del tema 3 de Biología, aquí tenéis una ficha de ejercicios y unos enlaces . ¡¡¡Seguro que sacamos un 10!!!
REINOS SIMPLES: ficha de refuerzo
Moscas de papel, estudiando los invertebrados
En la tarde de hoy los alumnos después de haber visto las características de los invertebrados, hemos elaborado una mosca con la técnica de la papiroflexia. Han quedado geniales.
Ya nuestro gran poeta Antonio Machado escribió sobre ellas:
Vosotras, las familiares,
inevitables golosas;
vosotras, moscas vulgares,
me evocáis todas las cosas.
¡Oh viejas moscas voraces
como abejas en abril,
viejas moscas pertinaces
sobre mi calva infantil!
¡Moscas del primer hastío
en el salón familiar,
las claras tardes de estío
en que yo empecé a soñar!
Y en la aborrecida escuela,
raudas moscas divertidas,
perseguidas
por amor de lo que vuela
¿que todo es volar?, sonoras,
rebotando en los cristales
en los días otoñales…
Moscas de todas las horas,
de infancia y adolescencia,
de mi juventud dorada;
de esta segunda inocencia,
que da en no creer en nada;
de siempre… Moscas vulgares,
que de puro familiares
no tendréis digno cantor:
yo sé que os habéis posado
sobre el juguete encantado,
sobre el librote cerrado,
sobre la carta de amor,
sobre los párpados yertos
de los muertos.
Inevitables golosas,
que ni labráis como abejas
ni brilláis cual mariposas;
pequeñitas, revoltosas,
vosotras, amigas viejas,
me evocáis todas las cosas.
CIENCIA 1 ESO: TRABAJO SISTEMA SOLAR
Como trabajo obligatorio de esta evaluación hemos de entregar una maqueta del sistema solar. Se realizará por parejas y se entrega la semana del 14 al 18 de Octubre.
La realizaremos con materiales reciclados. Debe aparecer el Sol, La luna y los 8 planetas, como elementos mínimo. También se realizará un trabajo escrito sobre las características más importantes y curiosidades de cada elemento, con un máximo de 4 páginas, que deberá tener portada, márgenes, títulos y estar limpio.
ESPERO DESCUBRIR GRANDES ARTISTAS EN LA CLASE DE 1º
¡Y QUE LO DISFRUTÉIS!
CIENCIAS 1º ESO
Hola a todos. Este título será el de nuestro punto de encuentro para las asignaturas de biología y matemáticas durante este año. Aquí encontraremos los trabajos obligatorios ( que nos serviran de refuerzo o de repaso), las páginas sugeridas para estudiar o disfrutar de la ciencia, y todos aquellos elementos que nos ayuden a aprender durante este curso. Espero que lo disfruteis
Trabajando densidades
En la tarde de hoy los alumnos de 5º de primaria, hemos pesado y medido el volumen de materiales diversos para calcular sus densidades. Hemos utilizado una balanza de precisión y una probeta .
Taller de insectos
En la mañana de hoy hemos hecho un taller sobre ¿Cómo construir un hotel para insectos?. Las monitoras nos han explicado la utilidad de ello, ya que muchos se alimentan de otros que son perjudiciales para las plantaciones; de esta manera no son necesarios los pesticidas e insecticidas en los campos de cultivo.