El alumnado de 1º de la ESO, dentro de las actividades diseñadas en el PLC de nuestro centro y en colaboración con el IES Blasco Ibáñez de Cullera, se ha estado escribiendo con alumnos de dicho instituto, también del mismo nivel. Después de conocernos por cartas, sólo quedaba conocernos en persona.
Etiqueta: castellano
El pasado miércoles 25, acudimos al Teatro Flumen de Valencia para ver la obra, La casa de Bernarda Alba.
El alumnado de 3º y 4º de la ESO disfrutamos de una gran representación y salimos entusiasmados.
Esperamos poder repetir la actividad.
Como todos los años, antes de irnos de veraneo, os dejamos unos cuantos booktrailers por si queréis leer aprovechando el relax estival. Estos libros os los recomendamos porque nos han gustado especialmente.
Las greguerías son textos breves que, generalmente, constan de una sola oración expresada en dos o más líneas, y que expresan, de forma aguda y original, pensamientos filosóficos, humorísticos, pragmáticos, líricos, o de cualquier otra índole. Se considera un género creado por Ramón Gómez de la Serna, que las definió con esta sencilla fórmula: presentándolas como una sentencia ingeniosa y en general breve que surge de un choque casual entre el pensamiento y la realidad. ,
Nosotros, los alumnos de 4º de la ESO, también conocidos como la Generación del 21, hemos creado unas cuantas ¿os animáis vosotros?
Nuestro alumnado de 4º de la ESO ha elaborado unos «Draw my life» sobre este movimiento y sus autores/as destacados, os invitamos a que disfrutéis de estos trabajos, están hecho unos auténticos artistas, es un orgullo ser vuestra profesora. ¡Felicidades!
Lo primero que encontraréis es una presentación para entrar en situación:
Introducción a la Generación del 27 y Miguel Hernández
Vicente Aleixandre
Hemos estado trabajando los movimientos literarios del Romanticismo, Realismo y Naturalismo. Con el fin de aprender mejor sus características hemos realizado estos stop motion, esperamos que os gusten y sepáis ver qué movimientos queremos representar.
Aquí os dejamos algunos guiones gráficos de nuestros trabajos.
Os presentamos unos trabajos que hemos hecho en las clases de Literatura de 3º y 4º de la ESO, son unos «Draw my life» donde os hablamos de la literatura en diferentes siglos y autores, del Siglo de Oro a la literatura más representativa del siglo XX.
Estáis invitados a disfrutar de una nueva forma de ver a nuestros clásicos.