Varsovia es ciudad horizontal donde el cielo y el suelo se confunden muy pronto. Los edificios de cemento se repiten aburridos a ambos lados de la avenida; son construcciones que querían ser sociales y se quedaron en tristes en su geometría sin adornos. Hay tanto vacío entre fincas que parece que la realidad este aún por terminar. Si de repente sopla el viento, la vida se vuelve hostil y los tranvías amarillos que recorren el centro de la avenida se llenan de resignación fría y caras enrojecidas. Varsovia se viste con ropa modesta y caras de cansancio pero se nota en los jóvenes que hace tiempo que Zara llegó al centro comercial.
Categoría: 1º de ESO
Hoy tocaba el primer día en el colegio. Comenzamos a las 8 de la mañana con una visita a la escuela para conocer las instalaciones. Luego los alumnos realizaron las diferentes actividades del día y comieron en el comedor escolar.
Por la tarde fuimos a visitar el Museo del Levantamiento de Varsovia.
Hoy hemos llegado a Varsovia, después de una noche casi sin dormir y del viaje en avión desde Alicante hasta el aeropuerto de Modlin, al norte de Varsovia. Las familias y los alumnos polacos, nos esperaban en el centro de Varsovia, junto a la altísima torre del Palacio de Cultura. Desde allí, cada uno se fue a la casa donde va a pasar esta semana. (más…)
Jornadas de convivencia en L’Eixereta
Como cada año, dentro de nuestra semana cultural, hemos ido a pasar una estupenda mañana de actividades, talleres y juegos en el parque de L’Eixereta. Una fantástica mañana de convivencia y diversión para todo el colegio.
No podía faltar el deporte dentro de nuestras Jornadas. El alumnado de la ESO disfrutó haciendo deporte y compartiendo actividades al aire libre.
Durante las Jornadas Culturales hemos realizado diversos talleres como: cocina, papiroflexia, creación de llaveros,realización de un programa de radio, química, juegos de mesa y de lógica.
La primera «globotà»
Hoy ha comenzado un nuevo tiempo para festejar las fallas en el cole, es la primera vez que hemos hecho una «globotà» y ha salido todo estupendo. Como grandes pirotécnicos los de ED. Infantil han comenzado despacito, y conforme han explotado globos los siguientes cursos el ritmo ha ido creciendo hasta llegar a conseguir un «terratrèmol» final.