¡¡¡Buenos Días FAMILIAS!!!

Hoy he preparado una herramienta que he encontrado en la red que me ha parecido muy interesante, se trata de un juego de tablero muy popular ¡¡¡El Juego de la OCA!!!

Es un juego muy sencillo, solo necesitamos que cada uno en su casa, dibuje el tablero con 25 casillas y la meta, o se imprima el que yo adjunto en este documento (cada familia como pueda, y por supuesto, necesitaremos un dado. Además, ponemos una ficha para cada jugador/a

Imagino que sabéis cómo se juega, pero por si acaso os doy unas normas:

  1. Cogemos el dado y tiramos, dependiendo la puntuación movemos nuestra ficha de jugador/a
  2. Dependiendo la casilla que hemos caído miramos las instrucciones para saber qué ejercicio debemos hacer
  3. Llegar el ¡¡¡¡PRIMERO/ A LA META!!!!

Debo añadir que lo más importante que necesitamos es que TODA la familia se una y que……… ¡¡¡EMPIECE EL JUEGO!!!

Como siempre os recuerdo que me gustaría que os grabéis o mandéis fotos bailando, haciendo ejercicio o las actividades físicas que yo os propongo, o las que os inventáis vosotros/as para que los podamos subir a la plataforma y podamos disfrutar todos de vuestros/as actividades físicas. ¡¡¡ANIMAOS!!!

Por si acaso os adjunto el PDF!

Juego de la OCA

¡Buenos días! La semana pasa volando, ¡ya estamos a miércoles!

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día cantando, diciendo el día de la semana, señalarlo en el calendario (si tenéis) y tachando el día de ayer, ver el tiempo que hace… Esto les ayuda un poco a ubicarse.
  • Hoy vamos a repasar el número 1 con la ficha 5 del libro «Pienso, calculo, razono». Para añadirle un poco más de «faena» podéis pedirles que pinten la casa con dos ventanas de rojo y la de tres ventanas de verde, por ejemplo. Os dejo el enlace al libro  ficha 5
  • Además, vamos a jugar a hacer series. Esto lo he hecho yo en casa para daros ejemplos. Podéis hacerlo con el papel para seguir una guía o simplemente con las pinzas. Los niños tendrán que repetir verbalmente la serie por ejemplo: «verde, rosa, verde, rosa, verde, rosa». He intentado buscar un material fácil y que tengáis por casa, pero si no lo tenéis podéis utilizar lo que se os ocurra.

  • Para seguir afianzando las series os dejo varios enlaces donde tenemos juegos online:
      • Juego jclic :en este tenéis que darle al número dos, para hacer series de dos elementos solo.
      • Juego series Este juego es del libro que usábamos antes, os saldrá esta pantalla y seleccionáis «completa la serie»
  • Finalmente en una hoja de papel les hacéis dos líneas para que encima peguen pegatinas haciendo series. En la funda que os di hay una hoja extra de pegatinas, es la que tiene las pegatinas de la caperucita roja (si no recuerdo mal), la otra hoja de pegatinas es para las fichas del libro. Como yo no tengo esa hoja lo he hecho con las que tenía por casa. La estrella sirve para que sepan donde hay que empezar a poner pegatinas. No gastéis todas las que hay, que sino no quedarán para otro día (que yo se que ellos se emocionan y querrán gastarlas todas).

Como siempre, espero haberos servido de ayuda. ¡Qué paséis un buen día! Espero que funcionen todos los enlaces, cualquier problema o duda me tenéis a vuestra disposición.

¡Buenos días a todos! Espero que hayáis descansado mucho para que empecemos el día llenos de energía. Como pudisteis ver con la tarea de ayer, no quiero agobiaros mucho, simplemente alguna actividad significativa que podáis hacer en un ratito con los peques y sirva para no perder la rutina habitual.

Para hoy os propongo varias cosas:

  • Podemos empezar con la asamblea: cantar las canciones, ver el día de la semana, el tiempo que hace…
  • Del libro que os repartí de «Pienso, calculo y razono» la ficha 4. Los niños tienen que buscar el camino que lleva al oso hasta el búho y marcarlo con un lápiz. Después pegarán encima de ese camino las pegatinas de cuadrados verdes que nos indica abajo en la explicación. Tenéis todas las pegatinas del libro en una hoja que hay dentro de la funda que os di. Para los que no tienen el libro os pongo el enlace para que podáis verlo a través del ordenador, tablet o móvil.  Enlace: Ficha 4
  • Vamos a repasar las formas geométricas que hemos visto en el cole hasta ahora, y para ello os pongo dos cuentos muy chulos.

Para comprobar que conocemos bien estas dos formas podéis buscar por casa       objetos con esas formas y hacer dos grupos. Después también podéis dibujar el círculo y el cuadrado. Primero lo hacéis vosotros para que ellos lo repasen y luego dejamos a los niños que lo intenten hacer solitos. Algo más o menos de este estilo:

Os dejo el documento por si alguien quiere imprimirlo círculos y cuadrados.

Por detrás de la hoja es interesante que practiquen escribir su nombre, aunque sea solo una vez. Se lo ponéis con rotulador amarillo (si queréis hacerlo como yo en el cole) en mayúsculas y que ellos lo repasen y lo escriban debajo fijándose en cada letra.

Espero que paséis un buen día y haberos servido de ayuda. ¡Gracias a todos por el esfuerzo que estáis haciendo!

Hola a todos los papás y mamás de infantil y a todos los niños! Al igual que expliqué en Telegram, cada día, o cada dos días colgaré diferentes actividades, juegos, cuentos y canciones que podéis realizar con vuestros hijos. Algunos de los enlaces serán comunes para los tres cursos (3, 4 y 5 años) y otros serán específicos. El objetivo es que su rutina sea lo más llevadera posible y no pierdan el entusiasmo que ahora suelen mostrar por el inglés. Mando un abrazo enorme para todos y mi mail de contacto para cualquier duda que pueda resolveros es mario.del.olmo@colegiolafontaine.es