¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Como ya sabéis para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta hoy vamos a continuar con: “La Semana De La Flexibilidad 2”.

La flexibilidad es la capacidad que nos permite realizar una acción con la máxima amplitud del movimiento, además le otorga al músculo la capacidad de contraerse y estirarse sin romperse (elasticidad).

Ya sabéis que es muy importante realizar un calentamiento antes de realizar cualquier actividad física, pero en el caso de la flexibilidad aún más, para ello os he puesto un vídeo con ejercicios que aumentarán la temperatura de nuestro cuerpo y disminuirá el riesgo de lesiones, adjunto el vídeo a continuación:

Adjunto el PDF con la información de los ejercicios, y posteriormente adjunto el vídeo con los ejercicios:

Flexibilidad 2 Activa

Espero que disfrutéis de estos ejercicios y os sirvan para mejorar vuestra flexibilidad y vuestra elasticidad muscular, ¡¡¡mucho ánimo!!!

Muy buenos días!!!!!

Método de la escalera como motivación para el niño

LEER: Primera media hoja de la segunda hoja de la letra K, leer hasta la palabra yak.

FOTOCOPIA: LETRA K

FOTOCOPIA MATES: Pintar y recortar.Pegar en otra hoja uniendo cada media cara con la suya. Si no podéis imprimir o copiar, inventaros otros dibujos, mezclarlos y que ellos los puedan pegar y unir.

LÓGICO-MATEMÁTICA

PIENSO, CALCULO Y RAZONO: página 15. Leer el problema que está abajo y que dibujen los helados y los pájaros que quedan. Hacer las restas.

CUENTO EN VALORES:

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para hoy traigo para todas las familias un nuevo reto, la realización de figuras de “Acrosport En Familia”

Debemos ir con cuidado de no hacernos daño, acordaos que cuando estemos abajo aguantando el peso la espalda debe estar recta y el peso debe recaer en los hombros-brazos y en la parte final de la espalda-piernas.

Os adjunto el PDF con toda la información:

Acrosport

Ánimo familia!!!

La ayuda de los padres enseña al niño | Vector Premium

LEER: letra nueva K. Leer la primera hoja de la letra K.

FOTOCOPIA MATES: Pintar y contar las hormigas, pintar también el número 10. Donde pone une los amigos del 10, hay que unir los dos números que sumen 10. Luego mirando esto, escribir abajo los números que faltan en las sumas. A lo mejor necesitan más de una explicación, mucha paciencia, os puede ayudar hacer conteo con objetos.

Sumas hasta el 10

LIBRO UNIDAD: página PALA AZUL. Dibujar en los cuadrados los peces y ratones que quedan. En las fichas de domino, dibujar en la parte de abajo un punto menos que en la de arriba.

 

PIENSO, CALCULO Y RAZONO: Página 14. Contar las partes del cuerpo que hay dibujadas y poner el número en la etiqueta.

Feliz Martes - Frases con Emoción

ASAMBLEA / RUTINAS

LEER: cuarto cuadrado de la tercera hoja

Fotocopia AN, EN, IN, ON, UN

FOTOCOPIA MATES: colorear en orden los números del 1 al 20 para formar el camino

Laberinto del 1 al 20

PIENSO, CALCULO Y RAZONO: página 13, contar los que quedan y escribir en la etiquetas, hacer las restas.

CUENTO CLÁSICO: os aconsejo que en la medida de lo posible lo lean solos. Luego hacerles muchas preguntas sobre lo que han leído. Hacer un dibujo y mandarlo

Cuento en letra cursiva

VIDEO cuento CENICIENTA

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Como ya sabéis para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta semana vamos a comenzar con: “La Semana De La Flexibilidad”.

Existen 2 tipos de estiramientos o de flexibilidad, la activa y la pasiva, hoy vamos a trabajar la FLEXIBILIDAD PASIVA, es decir, hay estiramiento, pero no movimiento del cuerpo.

Para realizar la sesión de FLEXIBILIDAD lo más importante es tener un buen calentamiento, para que así el cuerpo coja la temperatura adecuada y evitar el riesgo de lesión, para ello os he grabado este vídeo:

Adjunto PDF con la explicación de los ejercicios.

Flexibilidad 1 Pasiva

Y aquí os dejo el vídeo haciendo los ejercicios, si tenéis dudas ¡preguntadme!