¡Buenos días a todos! Último día del mes de abril, ya acabamos esta semana y podemos disfrutar de tres días sin «cole».

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día cantando con la asamblea y hoy por fin podemos tachar el último día de abril y arrancar la hoja del calendario que les encanta.
  • Hoy trabajaremos el concepto igual-diferente. Es un concepto que suele costarles un poquito en esta edad, así que no os preocupéis si veis que no termina de dominarlo. Para ello, nada mejor que actividades manipulativas, así que os pongo algunos ejemplos con objetos para que vayamos jugando con ellos y preguntándoles qué objetos son iguales, cuál es el diferente dentro de un grupo…

   

En esta última he agrupado los que son iguales, un grupo arriba y otro abajo.

  • Ahora podemos jugar un poquito con este juego en el que tenemos que seleccionar el que es diferente. Juego «diferente»
  • Y finalmente haremos la ficha número 16 del libro «Pienso, calculo y razono». Es la que aparecen dos ositos. Tienen que buscar dos diferencias y rodearlas, después tienen que repasar el número dos y finalmente pueden pintar los ositos.

Y para terminar me gustaría comentaros algunas cosas que considero IMPORTANTES:

  1. Os vuelvo a dejar el enlace a la actividad del día de la madre. Si tenéis ganas de hacerla y no tenéis el material, me han comentado algunas seños que hay papelerias de Burjasot abiertas como la de la plaza de la Concordia, la calle Mendizabal y Arnau (enfrente de la Jijonenca de la carretera de Líria), para poder comprar las temperas de la pajarita, que son las que no se van aunque laves las camisetas. Podéis aprovechar hoy que vais a pasar por el cole.  Enlace día de la madre
  2. Como hoy recogeréis la carpeta con los libros en el cole os pido que por favor esperéis a que os de instrucciones, como he hecho hasta ahora, de cómo ir haciendo las fichas de los libros. Es más útil si se dosifica y se hace con sentido.
  3. Y finalmente, si este mini puente tenéis ganas os propongo un reto de baile. Un vídeo de unos 20 segundos para no saturar los móviles con la coreografía y la canción que les guste a los peques. Pueden salir ellos solos o con toda la familia, como queráis.

¡Muchísimas gracias por toda vuestra atención!

¡¡¡Buenos días y feliz jueves!!! Hoy termina el mes de abril y poco a poco vamos superando etapas de esta situación tan especial que nos ha tocado vivir. Os mando mucha energía para afrontar el día de hoy.

Os recuerdo que hoy tendremos conexión a la hora habitual. Necesitaremos folios de colores, tijeras, pegamento y lápiz. ¡¡¡Os espero!!!

Ahora sí, empezamos con las tareas de hoy: (más…)

Muy buenos días, hoy jueves y termina la semana escolar. Buen fin de semana largo!!!!!

ASAMBLEA / RUTINAS

LIBRO LECTURA: Cuarto cuadrado de la tercera página de la letra CH.

LIBRO UNIDAD: Hoja NARANJA, animales de las cumbres.

FOTOCOPIA MATES: Antes de empezar la ficha, trabajar que es el doble. Por ejemplo con pinzas de la ropa. Poner 2 y al lado otra dos, ¿cuántas son?, hacerles entender que como es la misma cantidad se llama DOBLE. También se puede hacer con frutas, con zapatillas, con vasos….. En la parte de abajo de la ficha poner encima de los puntitos cuantos círculos hay a cada lado de la ficha del dominio, pintar el lado que tiene MENOS círculos.

2020-04-28_115907 (2)

FIN DE SEMANA:

MANUAL DE LA MADRE

LIBRO PENSAR: Hoja del cuento, a continuación, hoy os pongo el cuento que hay que y trabajar, «EL FANTASMA NICOLÁS». Hay muchas posibilidades de que lo puedan leer ellos solos….

 

el fantasma Nicolás

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para hoy os he preparado unas ¡¡¡SÚPER OLIMPIADAS CASERAS!!!

Para ello vais a tener que preparar el material que se va a utilizar y dibujar en un folio el PLANO DE TU CASA, habitación por habitación, señalando también dos o tres muebles importantes en cada uno de ellos.  No es muy difícil, pero se requiere que lo haga tu madre o padre. Se tarda sólo 5 minutos. A no ser que vivas en una mansión. Yo lo he hecho en mi casa y me ha resultado sencillo.

Este es un ejemplo de cómo sería un plano sencillo, después tenéis que marcar los puntos importantes de las habitaciones, para así buscar ahí las pruebas.

Os adjunto el PDF con las diferentes pruebas:

Olimpiadas

 

¡Buenos días a todos! Ya estamos a miércoles de esta semana más cortita. Os recuerdo que hoy tendremos videollamadas a través de Hangouts para vernos un poquito. Esta vez necesitaremos una hoja de papel, lápiz y colores. Vamos a intentar hacer una actividad guiada, a ver si lo conseguimos.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con nuestra famosa asamblea que nos sirve para coger fuerzas y ubicarnos un poco.
  • Hoy vamos a conocer un poquito mejor la vocal A, o como ellos la conocen «la reina A». Para ello os pido que lo primero que les enseñéis sea el vídeo que os mando por whatsapp. Después podemos reforzar con estos dos vídeos tan chulos:

  • Ahora pasamos a escribir la A de forma sensorial. La vamos a hacer en grande con algún elemento que tengamos por casa como por ejemplo: pinzas, piezas de construcciones, lápices de colores… con lo que se os ocurra. Os pongo mi ejemplo:

  • Si lo hacéis como en la imagen también os servirá para trabajar series de colores en esta caso (azul, rosa). Y si veis que les gusta podéis hacer también la E y la I, que son las que hemos trabajado anteriormente.
  • Finalmente podemos aprender a escribirla practicando en esta ficha.  vocal A

Se acerca el día de la madre y, en condiciones normales, hubiéramos preparado en clase un manual como regalo. Esta vez tendrá que ser de otra forma, así que las seños de infantil hemos preparado esta entrada en el blog para daros una idea que hemos pensado. Si alguien no dispone del material, se puede sustituir por otra cosa. Sabéis que no estáis obligados a nada, pero nuestra labor es aportaros ideas para hacer. Enlace entrada día de la madre 

Sin más me despido, espero que paséis un buen día.