Hola a tod@s! Para hoy una canción para repasar hábitos de higiene saludables con vuestros hij@s. Os adjunto la letra para que podáis cantarla con ellos. Happy morning!

This is the way we wash our face, wash our face, wash our face.

This is the way we wash our face  early in the morning.

Wash, wash, wash, wash. Was, wash, wash.

This is the way we comb our hair, comb our hair, comb our hair.

This is the way we comb our hair  early in the morning.

Comb, comb, comb, comb. Comb, comb, comb.

This is the way we brush our teeth, brush our teeth, brush our teeth.

This is the way we brush our teeth, brush our teeth, brush our teeth early in the morning.

Brush, brush, brush, brush. Brush, brush, brush.

This is the way we get dressed, get dressed, get dressed.

This is the way we get dressed, early in the morning.

This is the way we go to school, go to school, go to school, go to school.

This is the way we go to school, early in the morning.

¡Buenos días familias!

Esta semana nos tocaba empezar con la unidad 5 que se llama «Un huerto en el jardín». Como este libro no os lo repartí debido a todo el caos de los dos últimos días de cole, daremos los contenidos pero sin libro. Para empezar veremos el cuento de la unidad, que a los peques les encanta.

Cuento unidad 5:»Un huerto en el jardín»

Después de ver el cuento comprobaremos que los niños lo han entendido y para ello podemos hacerles preguntas como:

  • ¿Qué les propuso la seño hacer a los niños?
  • ¿Quienes no querían que hicieran un huerto en el jardín?
  • ¿Qué plantaron los niños y niñas?
  • ¿Por qué había que esperar para recoger los tomates?
  • ¿Por qué crecieron las plantas tan rápido?
  • ¿En qué se convirtieron las palomitas de maíz?

Y enseñarles estas fotografías para que nos cuenten lo que ven. Dejadles expresarse libremente y os cuenten cosas, ya que eso es muy positivo para el desarrollo del lenguaje.

Imágenes unidad 5

También escucharemos la canción de la unidad EL HUERTO Tenéis que buscar la que pone: Unidad 5. El huerto. Y si queréis pasar un rato divertido podéis cantarla y bailarla hasta aprenderla.

Ahora que ya nos hemos metido en el tema del jardín y el huerto, vamos a crear el nuestro en casa. Para ello necesitaremos vasos transparentes (de cristal o plástico) para que puedan ver bien todo el proceso, algunas legumbres, algodón y agua. Podéis poner cada legumbre en un vaso para poder ver cómo evoluciona cada una. Si les apetece podéis decorarlo poniéndole flores de papel que hayan pintado con un palillo o pajita para que se aguante en el vaso.

¡Y eso es todo por hoy! Mucho ánimo para todos.

 

 

 

¡Buenos días! La semana va pasando y ya estamos a Jueves. Espero que os esté siendo de ayuda esta forma de proponeros tareas. Muchas gracias por vuestro esfuerzo e interés. Antes de empezar la propuesta de hoy os dejo un enlace a la aplicación HANGOUTS . Una vez instalada debéis avisarme para poder organizar una conexión  mañana viernes. Con los que no tengan la aplicación conectaré por watsapp.

Ahora os describo las actividades para hoy: (más…)

¡¡¡¡Buenos  días y feliz jueves!!!!

Como todos los días empezamos el con la asamblea y las rutinas.

LIBRO DE LECTURA: La tercera hoja de la letra C/Q, solo el primer cuadrado (hay dibujado un caballo). Leer, juntar con el lápiz y pintar. Poner dentro del cuadrado la fecha. Aquí tenéis unos vídeos sobre las letras.

https://www.youtube.com/watch?v=DhQ_9R99LT4

https://www.youtube.com/watch?v=M9wlXVJ48JM

LIBRO UNIDAD 5: Hay que buscar la hoja.

Página número: Gorra. Cuadrados con flores y resta.

Página número: Pala de la playa. Queso y número 10.

FOLIO BLANCO: Ponerles en un folio 6 sumas y 6 restas. La mayoría sabe hasta el número 10.

ACTIVIDAD EN FAMILIA: Como ya estamos en primavera, podéis poner en un recipiente garbanzos, lentejas,… con algodón húmedo. Cuidarla, mimarla y seguro que sale una bonita planta y sobre todo con mucho sentimiento… Aquí tenéis un cuento.

https://www.youtube.com/watch?v=C4jK5W0mXUY

 

¡¡¡Buenos Días FAMILIAS!!!

Hoy he preparado una herramienta que he encontrado en la red que me ha parecido muy interesante, se trata de un juego de tablero muy popular ¡¡¡El Juego de la OCA!!!

Es un juego muy sencillo, solo necesitamos que cada uno en su casa, dibuje el tablero con 25 casillas y la meta, o se imprima el que yo adjunto en este documento (cada familia como pueda, y por supuesto, necesitaremos un dado. Además, ponemos una ficha para cada jugador/a

Imagino que sabéis cómo se juega, pero por si acaso os doy unas normas:

  1. Cogemos el dado y tiramos, dependiendo la puntuación movemos nuestra ficha de jugador/a
  2. Dependiendo la casilla que hemos caído miramos las instrucciones para saber qué ejercicio debemos hacer
  3. Llegar el ¡¡¡¡PRIMERO/ A LA META!!!!

Debo añadir que lo más importante que necesitamos es que TODA la familia se una y que……… ¡¡¡EMPIECE EL JUEGO!!!

Como siempre os recuerdo que me gustaría que os grabéis o mandéis fotos bailando, haciendo ejercicio o las actividades físicas que yo os propongo, o las que os inventáis vosotros/as para que los podamos subir a la plataforma y podamos disfrutar todos de vuestros/as actividades físicas. ¡¡¡ANIMAOS!!!

Por si acaso os adjunto el PDF!

Juego de la OCA

¡¡¡Buenos días y feliz miércoles!!!

Ya sabéis todos como podéis empezar la mañana, canciones, fecha, tiempo, etc.

Hoy como novedad y ya que los miércoles nos toca ordenador podéis utilizar este enlace e investigar en las diferentes actividades a las que da acceso:

JUEGOS DE CLIC

Ahora toca un poquito de trabajo FICHA HORMIGA, en ella vamos a aprender que las hojas de las plantas tienen diferentes formas y tamaños. Tenéis que pintar del mismo color las hojas que son iguales y así descubriréis que hay 6 hojas de cada forma. Después colorear la regleta del número 6 de color verde oscuro. Para terminar hacemos con lápiz y rotulador verde oscuro los números 6. (más…)