Buenos y lluviosos días.

Marzo se nos ha ido así y Abril comienza igual. Parece que el agua quiera facilitarnos la estancia en nuestros hogares. Ya nos queda menos…….

Os adjunto el horario con las actividades para hoy.

TAREAS 1 DE ABRIL

Y ahora lo que estáis esperando. Pruebas de evaluación.

evaluacion T5 NATU

T4 EVALUACION SOCIALS

Estas sen en documento Docx, en el que si se habilita la edición se puede escribir.

T5_evaluacion NATU

T4_evaluacion SOCIALS

Y estos son los mismos documentos en PDF.

Os envío también las páginas y documentos a los que podéis acceder para realizar las tareas.

Miliki y las tablas.

 

 

Para finalizar os dejo el documentos con las tablas.

REPASO TABLAS 2 4 Y 8

Que tengáis un buen día.

¡Buenos días!
Ayer me alegró veros y saber que todos estáis haciendo las tareas, la verdad que confiaba en vosotros y no tenía duda de ello. ¡Estáis hechos unos campeones/as!🤩
A los que no os habéis conectado las 2 últimas veces, os llamaré por teléfono para ver que todo va bien y que seguís el ritmo de los demás.
Aquí os dejo las tareas de hoy.
¡Ah! Y luego os paso las fotos del «reto de Mickey» ¡está más que superado!
y como os prometí yo también lo hice.
Un besito y que tengáis buen día.

¡Buenos días familias!¡Ya es miércoles! Ánimo que la semana pasa volando.

Aunque ya lo conocemos un poquito hoy vamos a aprender una nueva forma geométrica: el triangulo. Para ello vamos a empezar contándoles a los peques la «Historia de un triangulo». Ya conocemos la estructura del cuento porque es como el del círculo y cuadrado del otro día.

historia de un triángulo

Podemos reforzar el cuento con este vídeo tan chulo

Ahora me gustaría que les pidierais a los niños que busquen algún objeto por casa con forma de triangulo y nos enviéis una foto para que lo veamos todos. Así podremos montar un vídeo de los duendes con triángulos.

A continuación, dibujaremos el triangulo en nuestra bandeja de sal que hicimos ayer. Y finalmente, para practicarlo sobre papel me gustaría que les pusierais tres puntos en un folio y que ellos los unan para dibujar un triangulo. Podéis hacerlo todas las veces que queráis. Algo así:

Y ahora os dejo una ficha como las del otro día para repasar el triángulo.

triángulos

Para terminar os propongo una actividad para trabajar la psicomotricidad fina de los pequeños, es decir la destreza y habilidad con sus dedos y manos.

 

 

 

Podemos dibujarles diferentes trazos como vemos en las imágenes, y además podemos hacerles las formas geométricas que conocen: círculo, triangulo y cuadrado. Si no tenéis botones podemos usar otra cosa que tengamos por casa: garbanzos o algún otro tipo de legumbre, algún tipo de pasta o incluso pueden hacer bolitas de papel pequeñas y pegarlas también. Si no se os ocurre con qué hacerlo, pueden formar un triangulo juntando juguetes, piezas de construcciones…

¡Gracias a todos por vuestro esfuerzo! Que paséis un buen día.

 

Buenos días y feliz miércoles. Hoy comenzamos el mes de abril, poco a poco van pasando los días y pronto volveremos a vernos. Mucho ánimo y empezamos el trabajo de hoy.

Para empezar vamos a descubrir que la naturaleza nos ofrece todos los alimentos que necesitamos para vivir. Algunos los obtenemos de las plantas y otros de los animales.  Podemos buscar en la cocina alimentos de origen animal (carne, huevos, leche, miel, pescado,etc)  y de origen vegetal (frutas, verduras, legumbres, etc). Probamos algunos de los alimentos para conocer sus sabor: dulce, salado, ácido, etc.  Además vamos a aprender que podemos tomar los alimentos como los encontramos en la naturaleza  o podemos transformarlos y elaborar otros productos como la mermelada. Aquí tenéis un vídeo para mostrar la receta de la mermelada de naranja. (más…)

Hola, buenos días, seguimos con el miércoles, mitad de semana escolar. Ánimo!!!

ASAMBLEA / RUTINAS

LIBRO LECTURA: Empezamos letra nueva, J / G. Para ayudaros os mandaré unos videos por whatsApps. Hay que hacer la  primera hoja de la letra J.

FOTOCOPIA: Seguimos trabajando nuestra letra nueva.2020-03-31_005359

LIBRO PENSAR OSITOS: ¿Quién trabaja en una granja?

¡Buenos días familias! Hoy os voy a dejar una serie de juegos que podéis hacer en casa para superar la cuarentena de manera más amena, jugando toda la familia. Además, los materiales que necesitamos no son complicados de encontrar.

  1. Los Puentes De Cartón

Consiste en coger el cartón que sobra de los rollos de papel higiénico, servilletas, papel de cocina, y con ellos usarlos para hacer puentes por los que hay pasar una chapa, un tapón de botella de agua (el objeto que tengáis) golpeándolo con los dedos. Para ello podéis usar las modalidades que os propongo:

  • Libre: podéis poner las normas que vosotros/as queráis, en cuanto a número de golpeos para superar un puente, podéis jugar de manera individual, competitiva, por parejas, hacer un recorrido con diferentes puentes, intentar pasar solo uno evitando que pase el rival, entre otros.
  • Retos: proponer retos entre la familia, por ejemplo: 3 golpes máximo para pasar el primer puente, 15 golpes para hacer el circuito entero (os lo inventáis)
  • Usar diferentes partes del cuerpo: podéis golpear con el pie, con la mano o utilizando diferentes objetos, por ejemplo: utilizar un bolígrafo (estilo billar, pinball), soplando, o mixto. Por ejemplo: pasar el primer puente usando un golpe de mano, otro de un dedo y uno con un implemento de objeto (un bolígrafo).
  1. Vamos al “turrón”

De pequeño me gustaba mucho un juego que llegaba a la feria que consistía en lanzar un duro (5 pesetas) encima de algunas de las tabletas de turrón que había en el suelo. Si la peseta se quedaba encima de algún turrón, te llevabas la tableta de turrón para tu casa.

En casa se pueden colocar trozos de cartón, calcetines, o lo que queráis, de tal modo que haya que lanzar chapas, tapones, o cualquier otra cosa. ¿Cuál es el objetivo? Que el objeto lanzado quede dentro de lo que se ha expuesto.

A partir de aquí, cualquier sistema de puntuación es válido: cada persona tiene 10 intentos a ver quién consigue más, el primero que lo consiga gana, hacemos 3 rondas de 10 lanzamientos… o bien, hacerlo de forma cooperativa (sumando la puntuación individual a un marcador conjunto).

  1. Juego “que no caiga”

Este juego es muy divertido y sencillo.

El objetivo del juego es coger el papel antes de que llegue al suelo.

¿Cómo se juega?

Por parejas. Se coge un trozo de papel.

  • Luis se coloca a dos metros de Silvia para empezar.
  • Luis tiene el papel en la mano levantada.
  • Luis deja caer el papel y en ese momento Silvia tiene que salir corriendo a cogerlo.
  • Silvia ha cogido el papel, por lo que se tiene que alejar un metro más.
  • Y se repite el procedimiento.
  • Cuando el papel toque el suelo, se cambia de rol. Luis pasa a coger el papel y Silvia a dejarlo caer

  1. Juego “aterriza como puedas”

Este juego es más bien una variante del “que no caiga”.

Vamos a imaginar que siguen jugando Luis y Silvia.

  • Tanto Luis como Silvia construyen su avión de papel.
  • Una vez lo tengan, será el turno de uno de ellos.
  • Luis va a lanzar el avión y Silvia tiene que intentar que no caiga al suelo, es decir, que aterrice en sus manos.
  • OJO, no se trata de cogerlo sino de que aterrice en cualquier parte del cuerpo.
  • El avión siempre tiene que ser lanzado hacia arriba.

Cuando Luis consiga que su avión toque el suelo y aterrice habrá cambio de rol y será Silvia la encargada de lanzar su propio avión.

Es un juego muy divertido debido a los continuos cambios de dirección y velocidad que hacen los aviones de papel.

¡Probadlos y ya me contaréis!

Recuerdo que me gustaría recibir vídeos o fotos jugando a los juegos que os propongo o a los que las familias jugáis, para ello pongo mis formas de contacto:

Correo: adrian@fontaine.es

*Telegram: @yusterovich
*AVISO IMPORTANTE* Para empezar un nuevo chat o una nueva conversación con alguien que no tienes el número es tan sencillo como:
1. Tocas el icono azul de abajo a la izquierda para empezar nueva conversación (normalmente tiene forma de lápiz)

2. Le das a la lupa de arriba a la derecha

3. Pones @yusterovich completo y saldré yo, estoy ahí a vuestra entera disposición para dudas, preguntas, ruegos, cuestiones.

Juegos diferentes

Buenos días. Ya estamos a martes. Y a pesar de estar en primavera el tiempo continúa invernal. Eso nos facilita la tarea de quedarnos en casa y hoy vamos a realizar nuestras primeras pruebas de evaluación en la distancia. Vamos a ver que tal se nos dá. Seguro que fenomenal. Os envío las actividades del día.

TAREAS 31 DE MARZO

A destacar, hoy nos dedicaremos a Naturales y Socials, Trabajar las actividades y anotar dudas. A las 5.30 nos vemos por videoconferencia para repasar y resolver dudas. Una vez finalizada la videoconferencia os enviaré los documentos con las pruebas al Telegram. Una vez contestadas me las tenéis que enviar a mi correo La dirección os la envié en la carta del domingo.

En esta página encontrareis un juego sobre Paisatges.

https://www.cerebriti.com/juegos-de-ciencias/paisaje-de-interior-y-de-costa

Ahora os adjunto los dos PDF .

Correcciones de naturales

SOLUCION NATURALES

Una de chistes

Ficha-de-Chistes-para-Niños-para-Segundo-de-Primaria