Durante la mañana de hoy los alumnos de 5º y 6º de Primaria , han asistido a un taller muy interesante sobre la huella que deja  el dióxido de carbono en lo que llevamos para almorzar. La utilización de envoltorios de plástico, la utilización de papel albal en los almuerzos , los tetrabriks de zumo o de leche ……

Han calculado la cantidad de almuerzos envueltos  y de tetrabriks, como de envases de yogurt, bolsas de plástico .Los resultados han sido asombrosos y curiosos , la cantidad de dióxido de carbono que se produce al fabricar estos materiales , han calculado los gramos  que se producen de ese gas , y el equivalente en árboles que deberíamos plantar  para producir oxígeno y compensar el gas producido .

Seguiremos calculando durante los siguientes trimestres; tenemos un reto muy importante que alcanzar en nuestras clases . ( Seguimos aprendiendo )

 

 

 

Desde la Conselleria de Educación , cultura , universidades y empleo nos hace llegar este programa para la promoción del bienestar socioemocional y la prevención de las adicciones pretende integrar, de manera continuada en el tiempo y a través de todo el currículum educativo, la formación en habilidades socioemocionales y cognitivas como factores de promoción del bienestar emocional y la salud mental en la población escolar.

Carta dirigida a los padres de nuestros alumnos  enlace 

Queridas familias:
Desde la Consellería de Educación y Sanidad se ha desarrollado un programa para ayudar a las familias y a los centros escolares en la labor del Bienestar Emocional de vuestros hijos e hijas.

El programa está online en el siguiente enlace: Programes Benestar Emocional también dispondremos del mismo programa en formato papel, en cuanto esté os lo haremos llegar.

Imagen extraída de internet

Está compuesto por cuatro programas diferentes, según la edad, cada programa trabaja las habilidades para la vida.

Programa 1. Educación Primaria (1º ciclo) 6-7 años: Cuentos para conversar

Programa 2. Educación Primaria (2º y 3º ciclos) 8-11-años: La aventura de la vida 

Programa 3. Educación Secundaria (1º y 2º ESO) 12-14-años: Unpluggedj

Programa 4. Educación Secundaria (3º y 4º ESO)15-16 años: Habilidades para la vida y adolescencia.

Esperamos que nos ayude y complemente la labor diaria.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Orientadora de infantil y primaria Pepa Badia
Orientadora de secundaria Inma Martínez

   Seguimos aprendiendo 

Durante la jornada de ayer los alumnos de quinto curso de primaria  realizaron  un taller sobre los huertos .  Se realizó en el patio del colegio al aire libre participando en una gincana ecológica , dónde resolvieron con facilidad diferentes actividades como : extraer con un imán chapas del interior de un vaso , dibujar en un folio una abeja, vaciar del interior de una garrafa unas pelotas de pin-pon .

A continuación utilizando unas botellas de plástico como macetas colocaron tierra e introdujeron unas semillas de claverones .

                 Seguimos aprendiendo 

 

En la jornada escolar de hoy los alumnos de 5º y 6º de primaria han visitado el Planetario de Castellón entro de las actividades programadas para este curso escolar 2025-2026 . Han disfrutado de ver una filmación sobre el Sistema Solar , los planetas, satélites, asteroides…… En su interior, nada más acceder al vestíbulo, nos encontramos con el Péndulo de Foucault. En la planta superior se encuentra la sala de proyecciones con capacidad para 105 espectadores y una pantalla de 12.5 metros de diámetro,

Los alumnos han podido visitar la exposición permanente de las islas Columbretes, se presentan como uno de los pequeños espacios insulares de mayor interés ecológico del Mediterráneo.

Están formadas por una serie de islotes y escollos situados a 30 millas de la costa de Castelló, unos 56 Km., y reunidos en 4 grupos, a los cuales les da nombre la mayor de cada una de sus islas: l’Illa Grossa, que es la única habitada, la Ferrera, la Foradada y el Carallot. Asentadas sobre un fondo situado a unos 80 metros de profundidad, .

Una jornada sin duda dónde hemos aprendido muchas cosas y de convivencia entre los alumnos ; valores que tenemos que seguir fomentando en nuestra labor de docentes .

 

   CURSO     FECHA DE REUNIÓN  Y HORA                          TUTOR / TUTORA
1ª ESO  15 octubre a las 17 horas   Julia Corral / Inmaculada Martínez
2º ESO   22 octubre  a las 17 horas  Alba Solaz / Sonia Catalán
3º ESO   15 octubre a las 17 horas  David Rodríguez / Marcos Rubio
4º ESO   22 octubre  a las 17 horas Juan Pastor / Inmaculada Martínez

PROFESORES ESPECIALISTAS

Inglés : María Serneguet

Ed. Física  Fernando Brell

Música      Macarena  Luque

Mañana miércoles día 1 de octubre  volvemos a las clases después de la alerta roja ; recordamos que empezamos con el horario del curso  : clase por la mañana de 9horas  a 12,45 horas ,   descanso para la comida y por la tarde de 15 horas a 16,45 horas .  (Cualquier cambio de última hora lo avisamos por el telegram de cada grupo . )

Buen regreso a todos!

🌧️⚠️ 🚨AVISO ROJO POR LLUVIAS Y TORMENTAS PARA EL LUNES 29/09/25 (riesgo extremo) 🔴🔴

AEMET, Agencia Estatal de Meteorología, activa el aviso rojo 🔴 en todo el litoral de la provincia de Valencia para este 🗓️ lunes 29 de septiembre por lluvias y tormentas intensas.

⛈️ Asimismo, Emergencias 112 de la Generalitat Valenciana ⚠️emite un boletín de fenómenos meteorológicos con alertas por lluvias y tormentas para el lunes 29 y el martes 30 de septiembre en el que establece:

🔴 Alerta Roja:
🌧️Por lluvias en todo el litoral norte y sur de Valencia.

🔴🔴 SUSPENSIÓN CLASES Y CIERRES INSTALACIONES. El Ayuntamiento de Burjassot convoca el CECOPAL y procede a suspender las clases en todos los centros educativos del municipio, suspende actividades deportivas y culturales tanto al aire libre como en interiores, cierra parques y jardines, instalaciones deportivas y culturales, actividades en centros sociales, y cementerio.

👉🏼 Se activan todos los protocolos de seguridad del municipio, Policía Local, Protección Civil y Brigada Municipal.

⚠Se recomienda extremar la vigilancia y seguridad y prestar atención a los avisos.

👉🏼 Se recuerda la recomendación de evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones del servicio de Emergencias 112 GVA a través de sus canales oficiales.

Mantendremos la información actualizada.

Ante cualquier problema o circunstancia, ponte en contacto con la Policía Local Burjassot👮🏻‍♂️👮🏻‍♀️ llamando al 963642125, 092 o el 112