
En la jornada escolar de hoy los alumnos de 5º y 6º de primaria han visitado el Planetario de Castellón entro de las actividades programadas para este curso escolar 2025-2026 . Han disfrutado de ver una filmación sobre el Sistema Solar , los planetas, satélites, asteroides…… En su interior, nada más acceder al vestíbulo, nos encontramos con el Péndulo de Foucault. En la planta superior se encuentra la sala de proyecciones con capacidad para 105 espectadores y una pantalla de 12.5 metros de diámetro,
Los alumnos han podido visitar la exposición permanente de las islas Columbretes, se presentan como uno de los pequeños espacios insulares de mayor interés ecológico del Mediterráneo.
Están formadas por una serie de islotes y escollos situados a 30 millas de la costa de Castelló, unos 56 Km., y reunidos en 4 grupos, a los cuales les da nombre la mayor de cada una de sus islas: l’Illa Grossa, que es la única habitada, la Ferrera, la Foradada y el Carallot. Asentadas sobre un fondo situado a unos 80 metros de profundidad, .
Una jornada sin duda dónde hemos aprendido muchas cosas y de convivencia entre los alumnos ; valores que tenemos que seguir fomentando en nuestra labor de docentes .



























Mañana miércoles día 1 de octubre volvemos a las clases después de la alerta roja ; recordamos que empezamos con el horario del curso : clase por la mañana de 9horas a 12,45 horas , descanso para la comida y por la tarde de 15 horas a 16,45 horas . (Cualquier cambio de última hora lo avisamos por el telegram de cada grupo . )



Cuidar de nuestro planeta es el proyecto que trabajaremos todo el colegio en este curso escolar 2025-2026 ,reducir , reciclar y reutilizar van a ser las palabras mágicas que nos acompañarán en esta tarea tan importante para nuestro futuro. Durante esta primera jornada escolar los alumnos han realizado diferentes juegos cuyo componente más destacado es el reciclado .
















































psiconeuroinmunología clínica y educación consciente impartido por a la doctora María Alguacil y la enfermera Ana Camus .



