
En el día de hoy los alumnos de 5º y 6º de Primaria han visitado el castillo de Benisanó , atendiendo a las expliaciones hechas por la guia del Ayuntamiento .
El castillo fue edificado en la segunda mitad del siglo XV sobre el solar de una antigua alquería árabe denominada Benixanut, gracias a los deseos de la familia Cavanilles y Villarrasa, señores de Benisanó. Se puede considerar esta edificación como un castillo-palacio, donde se conjugan la fortaleza y la residencial señorial.
En su aspecto primitivo, el castillo contaba con un puente levadizo y foso; el remate de la torre central era triangular y puntiagudo, estos elementos fueron eliminados en reformas posteriores.Las principales estancias del Castillo son el patio de armas; el vestíbulo, donde acceden los antiguos subterráneos ahora habilitados como bodegas; la sala noble, en la que hay que destacar las puertas blasonadas, la chimenea, una vidriera
y los azulejos, que fueron incorporados a finales del siglo XIX en la reforma realizada bajo los designios de Luis Beltrán Escrivá de Romaní y la habitación donde residía el rey Francisco I de Francia cuando estuvo prisionero durante dieciocho días en nombre de Carlos I de España.
























































































La 59a Fira del Llibre de València es celebra del 25 d’abril al 5 de maig de 2024 als Jardins del Reial (Vivers) de València, Nosaltres hem aprofitat i l’hem visitada.
Estimadas familias:
Enlace para cumplimentar la preincripción via web 














