
Durante la mañana de hoy los alumnos de 5º y 6º de Primaria , han asistido a un taller muy interesante sobre la huella que deja el dióxido de carbono en lo que llevamos para almorzar. La utilización de envoltorios de plástico, la utilización de papel albal en los almuerzos , los tetrabriks de zumo o de leche ……
Han calculado la cantidad de almuerzos envueltos y de tetrabriks, como de envases de yogurt, bolsas de plástico .Los resultados han sido asombrosos y curiosos , la cantidad de dióxido de carbono que se produce al fabricar estos materiales , han calculado los gramos que se producen de ese gas , y el equivalente en árboles que deberíamos plantar para producir oxígeno y compensar el gas producido .
Seguiremos calculando durante los siguientes trimestres; tenemos un reto muy importante que alcanzar en nuestras clases . ( Seguimos aprendiendo )









































Desde la Conselleria de Educación , cultura , universidades y empleo nos hace llegar este programa para la promoción del bienestar socioemocional y la prevención de las adicciones pretende integrar, de manera continuada en el tiempo y a través de todo el currículum educativo, la formación en habilidades socioemocionales y cognitivas como factores de promoción del bienestar emocional y la salud mental en la población escolar.








































