Nuestra 3ª ruta de senderismo del curso 2020-2021!!!! Este año hemos salido una vez por evaluación buscando hacer excursiones al exterior.

En esta ocasión hemos buscado una ruta no muy exigente y con posibilidad de bañarnos. Nos decidimos por realizar el sendero local SL-CV 166 en Buñol, conocido como «la ruta del Agua», pues discurre junto al río Juanes, cruzándolo o caminando junto a él.

Inicio de la ruta desde el Parque y Ermita de San Luis.

Almuerzo en la fuente del Ciprés.

Continuamos siguiendo las señales verdes y blancas hacia el mirador.

Al bajar del mirador llegamos al área recreativa y zona de baño de la Cueva del Turche. Lugar dónde los alumn@s se lo pasaron genial con el agua y comimos en grupo cómodamente en las mesas.

Tras secarnos bien, entrar en calor y la comida; proseguimos la ruta hacia el punto de inicio en el Parque san Luis y el encuentro con los autobuses.

Una buena jornada de convivencia en la naturaleza!

 

Aún dadas las actuales circunstancias especiales debidas a la pandemia, este curso hemos considerado mantener la actividad de senderismo. La seguimos considerando muy educativa, y más adecuada y necesaria que nunca; al ser una actividad física y de convivencia realizada al exterior en un entorno natural.

Este año hemos realizado una ruta por el Parc Fluvial del Turia. Empezamos desde Ribarroja del Turia y finalizamos en la Cañada. El recorrido discurría a un lado y otro del río Turia y fuimos atravesando por puentes su cauce para ir avanzando.

 

Tras la comida en el área recreativa de la presa de Aforos de Manises, abandonamos el margen del río y nos adentramos en el entorno de La Vallesa para alcanzar el Mirador de la Reina y llegar hasta el punto de encuentro de los autobuses.

Este año nos desplazamos a la localidad de Navajas para realizar nuestra ruta de senderismo.

Comenzamos la ruta subiendo en busca de la vía verde de Ojos Negros. En la subida nos encontramos con una torre musulmana, testimonio del asentamiento de esta civilización en nuestra comunidad hace muchos años.

 

 

 

 

 

 

En el tramo de la vía verde vamos atravesando túneles con luz artificial. Desde la vía tenemos vistas del embalse del Regajo y de las montañas de alrededor.

 

 

 

 

 

 

Bajamos por pista al embalse, lo cruzamos por la pasarela de la presa y almorzamos en el área recreativa del Regajo.

Continuamos por pista y senda a buscar el río donde pasamos junto a un espectacular puente romano.

Nos adentramos por senda estrecha junto al río y campos de cultivo hacia Navajas de nuevo.

Seguimos junto al río pasando por numerosas fuentes hasta llegar a la zona de baño del Salto de la Novia. Aquí los alumn@s no pueden resistir la tentación de bañarse (todo estaba programado) a pesar de que nos encontramos en octubre y no hace calor precisamente. Tras el baño comida y regreso a la población dónde nos recogen los autobuses.

 

Este curso hemos hecho la excursión de senderismo en Calles (La Serrania), realizando un tramo del PR-CV 92., visitando el famoso y espectacular acueducto romano de Peña Cortada.

 

El recorrido esta vez ha sido de ida y vuelta al mismo punto de partida (Calles) pero usando una variante para la ida y regresando a Calles por otra variante del sendero balizado.

El trayecto de ida lo realizamos ascenciendo con fuerte desnivel desde la rambla de Alcotas hacia el corral torre de Castro (punto más elevado de la ruta) donde realizamos el almuerzo.

Desde allí descendemos hasta el mirador de la rambla, caminamos junto a la canalización de agua y a continuación ya por dentro de la misma pasando por los estrechos túneles y posteriormente a la brecha vertical de la roca y el esperado Acueducto de Peña Cortada.

Tras la comida, el regreso lo hicimos volviendo a pasar por el acueducto y los túneles hasta el mirador.

Desde allí cogemos la variante de la rambla, que nos desciende y adentra en el mismo barranco. Bajando por una senda en escalera con barandillas de cadenas y troncos de madera, y cruzando un puente rudimentario para salvar la escasa agua del torrente natural.

Finalmente a la salida del barranco volvemos a Calles por la misma rambla de Alcotas ya abierta y convertida en camino de pista forestal.

Tras las jornadas previas del curso, el colegio han participado en las finales de Colpbol 17-18 que se celebraron en el las instalaciones del polideportivo municipal de Burjassot.

Nuestros equipos disputaron partidos contra equipos de otros colegios e institutos de toda la provincia (Aldaia, Carcaixent, Bocairent, Valencia…) por las diferentes instalaciones del polideportivo (pistas polivalentes, frontones y pista cubierta de baloncesto) y durante toda la mañana hasta medidodía.

 

 

 

 

 

 

 

Disfrutando de numerosos partidos y teniendo que ser responsables de acudir a las pistas en el momento necesario, y de organizarse y moverse libremente por el polideportivo; contando con la estimable ayuda y supervisión de l@s tutor@s, pero con autonomía.

La experiencia de convivencia deportiva a través del Colpbol resultó todo un éxito.

Como ya viene siendo tradición, este curso también hemos participado en las Olimpiadas deportivas que organiza la Concejalía de deportes durante las primeras semanas de junio.

Este año hemos presentado dos equipos de fútbol-sala masculinos (un infantil y un cadete), ambos equipos con alumnos de primer año. El infantil con alumnos de 1º ESO y el cadete con alumnos de 3º ESO y alguno de 2 º ESO. Esta falta de madurez en la categoría, hizo que este año nos impidiera obtener mejores resultados finales en la competición, pero la participación deportiva fue igualmente positiva y motivadora.

Este curso el senderismo ha sido en la Dehesa del Saler, que forma parte del Parque Natural de La Albufera.

 

Hemos realizado un recorrido guiado por los diferentes ecosistemas de la franja de La Dehesa, donde nos han explicado sus características específicas, su vegetación y su fauna.

 

 

También nos han explicado cómo se llegó a formar la Albufera y por tanto la franja de tierra de la Dehesa del Saler.