Jueves, 16 de abril de 2015

Hoy hemos llegado a Varsovia, después de una noche casi sin dormir y del viaje en avión desde Alicante hasta el aeropuerto de Modlin, al norte de Varsovia. Las familias y los alumnos polacos, nos esperaban en el centro de Varsovia, junto a la altísima torre del Palacio de Cultura. Desde allí, cada uno se fue a la casa donde va a pasar esta semana.

Por la tarde, fuimos a visitar del Barrio Antiguo de Varsovia. Un conjunto arquitectónico muy bonito. Recorrimos todos juntos sus calles y plazas. Después de pasar la tarde y con el cansancio acumulado de todo el día, nos fuimos a descansar, al día siguiente nos tocaba el primer día en la escuela.

Viernes, 17 de abril de 2015

Hoy tocaba el primer día en el colegio. Comenzamos a las 8 de la mañana con una visita a la escuela para conocer las instalaciones. Luego los alumnos realizaron las diferentes actividades del día y comieron en el comedor escolar.
Por la tarde fuimos a visitar el Museo del Levantamiento de Varsovia.

 

Fin de semana, 18 y 19 de abril de 2015

El fin de semana lo hemos dedicado a estar con las familias, pero aprovechamos el sábado para visitar todos juntos el Centrum Kopernik. El domingo algunas de las familias se desplazaron a la localidad de Cracovia.

Lunes, 20 de abril de 2015

Hoy pasamos la mañana en el colegio, asistiendo a clases de Inglés en diferentes grupos y a clase de Matemáticas, donde podemos interactuar con la pizarra digital.

 

Martes 21 de abril de 2015

La actividad que hacemos por la mañana son unos talleres artísticos y la confección de un mural del proyecto. Por la tarde vamos a dar un agradable paseo por un bello parque.

Miércoles, 22 de abril de 2015

Para acabar la semana tenemos un taller de gastronomía típica de Polonia por la tarde, en un bonito lugar a las afueras de Varsovia.

Jueves, 23 de abril de 2015

Hoy regresábamos a España por la mañana. Madrugón, despedidas a pie de autobús y vuelo de casi cuatro horas de regreso a casa.

Hoy hemos llegado a Varsovia, después de una noche casi sin dormir y del viaje en avión desde Alicante hasta el aeropuerto de Modlin, al norte de Varsovia. Las familias y los alumnos polacos, nos esperaban en el centro de Varsovia, junto a la altísima torre del Palacio de Cultura. Desde allí, cada uno se fue a la casa donde va a pasar esta semana. (más…)

Como cada año, dentro de nuestra semana cultural, hemos ido a pasar una estupenda mañana de actividades, talleres y juegos en el parque de L’Eixereta. Una fantástica mañana de convivencia y diversión para todo el colegio.

 

Los efectos que puede experimentar un cuerpo cuando gana o pierde calor son los siguientes:

  • Variación de la temperatura
  • Cambio de estado
  • Modificación del tamaño

Variación de la temperatura

La cantidad de calor que una sustancia absorbe o cede depende de:

  • La masa de la sustancia.
  • La temperatura
  • La naturaleza de la sustancia.

Como sabes, la relación que existe entre estas magnitudes está expresada por la siguiente fórmula:

formulacalor

m es la masa (en kg).

Q es el calor absorbido o cedido (en J).

Ce es el calor específico

Tf es la temperatura final

Ti es la temperatura inicial

En el siguiente laboratorio virtual, podemos simular diferentes situaciones con distintas materias para ver como afecta el calor a la variación de temperatura.

 

Cambios de estado

Los cambios de estado son otro efecto que puede producir el calor:

 

Modificación de tamaño

Por lo general, los cuerpos se dilatan al calentarse y se contraen al enfriarse.
Los gases se dilatan mucho, los líquidos menos, y los sólidos muy poco. No obstante, en los sólidos grandes las dilataciones son muy importantes.

En la siguiente web podemos estudiar estos conceptos detenidamente. Además, esta misma WEB te permitirá repasar casi todos los conceptos del tema: