Comienza el nuevo curso escolar

«  Buenos días alumnos profesores y compañeros , un curso más un año más nos convocamos  aquí en el patio del colegio para dar la bienvenida al curso 2025-2026 que hoy comienza con alegría , compañerismo y entusiasmo  de volver a encontrarnos  de nuevo  y poder compartir  todos juntos  esos grandes momentos que vivimos todos como una gran familia » 

                                                                      ( Palabras de bienvenida de nuestra jefa de estudios )

      Cuidar de nuestro planeta es el proyecto que trabajaremos todo el colegio en este curso escolar 2025-2026 ,reducir , reciclar y  reutilizar van a ser las palabras mágicas que nos acompañarán en esta tarea tan importante para nuestro futuro.  Durante esta primera jornada escolar los alumnos han realizado diferentes juegos cuyo componente más destacado es el reciclado .

 

 

Queridas familias:

Esperamos que hayáis pasado un feliz verano y hayáis disfrutado.
Ya estamos de nuevo de vuelta llenos de ilusión para iniciar este curso escolar que iniciaremos el lunes 8 de septiembre.

* La entrada será a las 9h desde 1° de  Primaria hasta la ESO.
* La salida será a las 13.15 h. ( Primaria )       * La salida será a las 13 h. ( Secundaria)aproximadamente

 

● Para este primer día  vendrán todos con el chándal del cole, traerán  la mochila: solo con el estuche (con colores), agenda escolar, almuerzo  y botella de agua.

● Desde tercero de Primaria a cuarto  de la ESO  entregaremos los libros pertenecientes al Banco de libros.

● A lo largo de la mañana saldremos a la plaza de la Concordia  para realizar actividades del nuevo proyecto:

                                                                               «La Fontaine:
                                                                        Guardianes del Planeta“

Esperamos que tengáis un buen comienzo  de curso.

Saludos cordiales  desde la dirección del Centro .

Durante los días 2,3,4 de julio los profesores de Ed. Infantil , Primaria y Secundaria , ha participado en una formación vivencial y transformadora impartida por profesionales de la salud integrativa especializadas en sistema nervioso,psiconeuroinmunología clínica y educación consciente impartido por  a la  doctora María Alguacil  y  la enfermera Ana Camus .

Las jornadas han desarrollado los siguientes temas :

Día 1 – El sistema nervioso y su impacto en el aula
Descubrimos cómo funciona nuestro sistema nervioso autónomo y qué papel juega en nuestro comportamiento, en la atención y en la gestión del estrés. A través de la teoría polivagal, aprendimos a reconocer estados como la activación, la calma o el bloqueo, y cómo estos influyen tanto en docentes como en alumnos. Realizamos ejercicios somáticos de autorregulación y mapeo emocional para aplicar en nuestro día a día.

 

                       

Día 2 – Neurobiología del comportamiento infantil y adolescente
Nos pusimos en la piel del alumno para comprender que muchas conductas (inquietud, interrupciones, aislamiento, desafío…) son respuestas adaptativas del sistema nervioso ante su entorno. Profundizamos en cómo el contexto escolar puede favorecer o dificultar el desarrollo emocional y cognitivo del alumnado, especialmente en etapas de mayor vulnerabilidad. También exploramos herramientas concretas para mejorar el clima de aula y los vínculos educativos.

Lecturas recomendadas
Lecturas recomendadas

Día 3 – Comunicación no violenta y vínculo pedagógico
Abordamos un enfoque práctico para comunicarnos desde la empatía, la claridad y el respeto. Aprendimos los 4 pasos de la Comunicación No Violenta (observar, sentir, necesitar, pedir) y practicamos con ejemplos reales. Cerramos el curso con una dinámica de proyección, donde cada docente pudo visualizar cómo quiere acompañar al alumnado el próximo curso, desde una presencia más consciente y auténtica.

                                                                               «La mente es un jardín que debemos cuidar diariamente «

«Hay aspectos ajenos a nosotros que no podemos cambiar pero somos absolutamente libres de elegir la actitud con la que afrontarlo » .      (Marian Rojas Estapé )

                                                                                                                                                            Seguimos aprendiendo 

                                                                                                                         

 

 

 

Un año más hemos vuelto a participar en las Olimpiadas deportivas municipales. Este curso hemos presentado a la competición de fútbol sala 3 equipos masculinos.

INFANTIL (2ºESO + 1 de 6º Primaria): Jairo, Nathan, Samuel Zúñiga, Carlos, Samuel Felipe, Esteban, Edgar y Joel.

CADETE B

(3ºESO + 1 de 2ºESO + 1 de 1ºESO): Toni, Nacho, Juanjo, Alejandro del Amo, Juan, Alex, Samuel, Jairo y Adrián.

CADETE A

(3ºESO + 4º ESO + 1 de 2ºESO + 1º de ESO + 1 exalumno): Iván Valdeolivas, Ismael, Ivan del Toro, Oliver, Jose, Alejo, Aitor Carpena y Hector Naharros.

 

La competición se ha desarrollado en sistema de liguilla y ha permitido jugar a los tres equipos varios partidos y enfrentarse a todos los equipos adversarios de la categoría.

Nuestro equipo más competitivo, el CADETE A, ha resultado ganador de la categoría sin perder ningún encuentro. Con un balance de 4 partidos ganados y uno empatado.