Vamos a trabajar las áreas de Castellano y Valenciano también desde nuestros blogs, podréis ver nuestros textos, vídeos, etc en estas páginas. Tened paciencia, estamos aprendiendo.
Saludos 3º y 4º ESO.
Vamos a trabajar las áreas de Castellano y Valenciano también desde nuestros blogs, podréis ver nuestros textos, vídeos, etc en estas páginas. Tened paciencia, estamos aprendiendo.
Saludos 3º y 4º ESO.
Los alumnos de 3º y 4º de la ESO hemos estado durante dos días visitando algunos lugares de interés de Castilla La Mancha.
10-04-2019
El primer día salimos de Valencia con destino a Campo de Criptana, donde pudimos conocer el funcionamiento de un molino, escenario de las andanzas de El Quijote, el Molino Infanto.
A continuación nos dirigimos hacia el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, visita guiada en la que nos explicaron la flora y la fauna del Parque.
Tras la visita al Las Tablas de Daimiel, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Almagro y la esperada Disco Light.
11-04-2019
Después de un merecido descanso visitamos Almagro. Nuestra guía nos acompañó por el pueblo y el Museo del Teatro. Por último, conocimos de primera mano, el único Teatro que queda en pie de los llamados, Corrales de Comedias, donde disfrutamos de la obra Entre bobos anda el juego de Francisco Rojas Zorrilla.
Un gran viaje, esperamos repetir pronto.
Desde el Departamento de Lenguas os proponemos un reto
Enséñanos lo divertido que puede ser leer.
Debes hacerte una foto con tu libro preferido en una actitud divertida, atrevida, osada, …
En definitiva, ATRÉVETE.
Bases:
En 3º de la ESO somos todos iguales y eso es lo que queremos mostrar en nuestros murales, hemos realizado una actividad muy motivadora.
El pasado lunes vino a nuestro centro Ana Alcolea, autora zaragozana de muchos libros infantiles y juveniles, entre ellos algunos de los que hemos leído o vamos a leer próximamente.
Pasamos un rato agradable en el que ella nos contó historias y anécdotas interesantes sobre su vida como escritora y nosotros intervenimos para preguntarle algunas cosillas.
Hemos aprovechado para ampliar la biblioteca del colegio con algunos de sus ejemplares, para los cursos de 1º y 2º de primaria hemos escogido un libro muy bonito titulado «El abrazo del árbol» que nos enseña cómo afrontar nuestros miedos. Para 3º y 4º el libro elegido es «Tarek, el africano» donde se habla sobre la esclavitud que existía hace años y que por desgracia continua en la actualidad, aunque en menor medida. Por último para 5º y 6º de primaria el libro seleccionado de los escritos por esta autora ha sido «Castillos en el aire» que nos ayudará a descubrir quiénes somos, qué queremos y qué deseamos hacer con nuestras vidas.
Al terminar la charla la autora de todos ellos nos firmó cada uno de los ejemplares.
El alumnado de 3º y 4º de la ESO hemos tenido la magnífica oportunidad de presenciar dos de los Entremeses que creó Cervantes. Hemos acudido al Teatro Flumen de Valencia donde hemos podido disfrutar de una gran experiencia teatral.
Esperamos repetir pronto.
El aumnado de 3º y 4º de ESO estamos realizando un blog con algunos de nuestros trabajos de Lengua y Literatura castellana y valenciana, os invitamos a que nos visitéis.
Nuestros trabajos no son perfectos porque estamos aprendiendo, pero seguro que os gustarán.
Saludos, 3º y 4º ESO.