¡Buenos días a todos! Espero que estéis estupendamente. Quería comentaros que ayer, al empezar el mes de junio, empezaríamos en el cole la jornada continua de nueve de la mañana a una y cuarto. En esta situación que estamos viviendo no nos va a afectar seguiremos con la misma rutina que hasta ahora. También os recuerdo que el último día de cole será el viernes 19 de junio, así que estamos en las últimas tres semanas del curso. Como enviamos ayer, a partir de ahora podréis venir al cole con cita previa para algún tema administrativo o si queréis reuniros conmigo, además yo os avisaré para que vengáis a recoger lo que falte de material o cosas de los niños y niñas.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con la asamblea.
  • Hoy vamos a repasar las formas geométricas. Para ello os dejo para empezar un vídeo de Pocoyó, donde está haciendo dibujos con formas geométricas que es lo que haremos en la videollamada de hoy.

  • La actividad manipulativa de hoy será hacer composiciones con figuras geométricas y la haremos en las videollamadas. Para los que no os conectáis, os dejo algunos ejemplos que podéis hacer con ellos:

Necesitaremos recortar para hacer las formas: un cuadrado grande y uno pequeño; un triangulo grande y dos pequeños; dos círculos grandes y dos círculos pequeños y un rectángulo grande.

  • Ahora nos vamos a la ficha 19 de la unidad 6 (cubo de playa rosa en la esquina inferior derecha). En esta ficha, además de trabajar las formas geométricas, nos presenta a un pariente de las ranas: el sapo. Al sapo no le gusta el agua y no salta, sino que corre (lo tenemos explicado en la hoja anterior). En la ficha tienen que picar a la rana y al sapo. Después pegarán la rana dentro del círculo y al sapo dentro del cuadrado. Finalmente, tienen que colorear la serie de abajo: «circulo morado, círculo amarillo, circulo morado, círculo amarillo,»
  • Para terminar os dejo una canción de nuestro nuevo amigo el sapo:

 

 

 

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Como ya sabéis para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta semana vamos a comenzar con: “La Semana De La Flexibilidad”.

Existen 2 tipos de estiramientos o de flexibilidad, la activa y la pasiva, hoy vamos a trabajar la FLEXIBILIDAD PASIVA, es decir, hay estiramiento, pero no movimiento del cuerpo.

Para realizar la sesión de FLEXIBILIDAD lo más importante es tener un buen calentamiento, para que así el cuerpo coja la temperatura adecuada y evitar el riesgo de lesión, para ello os he grabado este vídeo:

Adjunto PDF con la explicación de los ejercicios.

Flexibilidad 1 Pasiva

Y aquí os dejo el vídeo haciendo los ejercicios, si tenéis dudas ¡preguntadme!

 

¡Buenos días a todos!

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con la asamblea. Hoy tenemos que destacar que empezamos un mes nuevo que se llama junio, ya podemos quitar la hoja del mes de mayo del calendario. Podemos recordar en este momento la canción de los meses del año:

  • Hoy vamos a seguir trabajando con los números. Lo primero que os propongo es este juego de jclic, os dejo el enlace: JUEGO CONTEMOS JCLIC. Nos pide que escojamos hasta que número trabajar, así que pueden empezar hasta el tres, después podéis ir probando hasta el 5 si les gusta el juego, y otro día podremos ir avanzando hasta el 10.
  • Ahora buscamos la ficha número 23 del libro «Pienso, calculo, razono», es la que tiene dibujos de peces amarillos. Tienen que hacer grupos de tres peces rodeándolos con el lápiz, además pueden pintarlos. Finalmente repasaran el número tres con lápiz y rotulador verde clarito.
  •  También vamos a hacer la ficha siguiente del mismo libro. Hay que marcar el camino que seguirá el león hasta el osito de peluche con las pegatinas que nos indica abajo de la ficha.
  • Y para terminar os dejo un cuento muy divertido. ¡Espero que lo disfruten!

 

 

¡Buenos días! ¡Ya estamos a viernes y listos para disfrutar del fin de semana!

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día cantando con la asamblea. Os dejo otra vez en enlace para que lo tengáis más a mano. ASAMBLEA
  • Hoy vamos a conocer un poquito mejor la última de las vocales, la vocal u, o como lo conocemos nosotros el rey u de nuestra familia real de las vocales. Para empezar os dejo el cuento que suelo contarles yo en este enlace: EL REY U (perdón me he cortado un poco la cabeza). Y, a continuación, podemos reforzarlo con estos dos que os dejo por aquí de nuestro amigo Mon el Dragón.

  • Ahora pasamos a hacer la U de forma más sensorial. Primero tenemos que hacer en un folio la U en mayúscula y vacía por dentro, así:

Y ahora vamos a pasar a rellenarla. Os propongo que hagan bolitas con papel de seda y las peguen con pegamento de barra dentro de la u hasta rellenarla entera. Os pongo un ejemplo de la técnica, aunque es otro dibujo pero sirve de ejemplo:

Si no tenéis papel de seda, pueden hacerlo también con papel de folio normal, es más duro pero también se pueden hacer bolitas. Además de ayudarnos a conocer la vocal U, esta actividad ayuda también a fortalecer los dedos para mejorar la destreza con ellos, y también a aprender a usar el pegamento sin llenarse todas las manos. Os aconsejo que les digáis que pongan el pegamento en el folio donde tenemos la U y no en la bolita de papel, que así es como se les acabarán pegando todos los dedos.

  • Finalmente pasamos a practicarla en esta ficha, primero con lápiz y luego con rotulador rojo, que es el color que asociamos con la U, después pueden pintar el dibujo.  FICHA VOCAL U

¡Y ya hemos terminado por hoy! ¡muchas gracias por todo el esfuerzo! Nos vemos hoy en las videollamadas.

 

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta semana vamos a continuar con: “La Semana De La Resistencia 2”.

Os adjunto el vídeo con los ejercicios:

Y también el PDF con las actividades:
Resistencia 2

¡Buenos días a todos!

Hoy vamos a trabajar un poquito la lógica-matemática. Así que os propongo:

  • Empezar el día con la asamblea.
  • Vamos a repasar un poco el reconocimiento de números, el conteo y la asociación grafía-cantidad. Para empezar os dejo un capítulo de Peppa Pig para repasar.

  • Ahora os propongo un juego más manipulativo para practicar la asociación de grafía cantidad. Si no disponéis de tiempo para hacerlo no pasa nada pueden utilizar para jugar un poquito el que hicisteis con las hueveras y los palos de polo. Simplemente os sugiero otro posible material para usar con ellos. Tienen que ponerle tantos pelos al niño como indique el número. Pueden practicar hasta el 10. No hace falta hacer diez cabezas, con hacer una y escribirle a parte el número que tiene que poner ya estaría genial.

  • Finalmente vamos a hacer la ficha 11 de la unidad 6 (gorra en la esquina inferior derecha). Tienen que contar las ranas, las nubes, el árbol y las flores y poner al lado la pegatina con el número que corresponda. Os aconsejo que les dejéis contar a ellos para ver si lo saben hacer bien, si se equivocan simplemente decirles si están seguros y que vuelvan a contar y luego coloquen la pegatina del número correcto. También tienen que repasar los números con lápiz y rotulador y pueden pintar los árboles.

¡Y ya hemos terminado por hoy! Gracias a todos.