¡Buenos días a todos! Espero que estéis genial para disfrutar del jueves.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día cantando con la asamblea. Os dejo otra vez en enlace para que lo tengáis más a mano. ASAMBLEA
  • Hoy nos toca conocer un poquito más la vocal O, que en este caso será la princesa O de nuestra familia real de las vocales. Para empezar os pido que, por favor, les pongáis el vídeo que os dejo en el enlace VÍDEO PRINCESA O. Y, a continuación, podemos reforzarlo con estos que os dejo por aquí:

  • Ahora vamos a escribir la O de forma sensorial. Estaría bien hacerla con pintura de dedos o tempera si tenéis, así pueden hacerla con el dedo índice en un folio. Pueden hacer una grande o varias más pequeñas, como queráis. Podéis hacerle una guía para la primera y en la siguiente solo el punto donde empieza. Os dejo el ejemplo: vocal O con el dedo Si no tenéis temperas podéis hacerlo en la bandeja de sal/arena que hicimos hace días.
  • Finalmente pasamos a practicarla en este ficha, primero con lápiz y luego con rotulador verde clarito, que es el color que asociamos con la O, después pueden pintar el dibujo. FICHA VOCAL O

Y ya hemos terminado por hoy, ¡gracias por vuestro esfuerzo!

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para hoy os he preparado unos juegos utilizando globos o papel de aluminio, rollos de papel higiénico, lo que tengáis por casa, pero yo recomiendo los globos.

Os recomiendo que toda la familia participe y seguro que lo pasáis genial, así que animo a todas las mamas y a todos los papás a ¡¡¡que jueguen con sus peques!!!

Globos 2

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para hoy os he preparado una serie de Juegos Populares y Tradicionales 2 que podemos practicar en casa.

Como ya dije, son juegos, que la mayoría de ellos es interesante que juegue la familia al completo, además seguro que les traen buenos recuerdos a los padres y madres de nuestros alumnos y alumnas. Así pues, ¡vamos a por ello!

Ya sabéis que mi recomendación para estos juegos es que juguéis toda la familia junta! ya que son mucho más divertidos, por lo menos es así como me parece a mí!

Adjunto el PDF con los juegos que os propongo!

Juegos Populares Y tradicionales 2

¡Buenos días! Ya es miércoles y va quedando menos para terminar la semana. Muchas gracias a todos los que participasteis a ayer en las videollamadas porque esto les ayuda a no perder el contacto u olvidarse de sus compañeros y sus seños. Para los que les da vergüenza os aconsejo que pongáis la videollamada y poco a poco se irán animando, no importa que las primeras veces no hablen o incluso se vayan, igual cuando vean las actividades que vamos haciendo se interesan un poquito más.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con la asamblea: el calendario, el tiempo…
  • Ahora que ya conocemos algunas frutas y verduras vamos a centrarnos en la importancia que tienen para una alimentación saludable. Para ello os dejo este vídeo, solo es necesario ver los primeros 4 minutos y medio más o menos porque luego empieza otro capítulo.

  • Vamos a la página 14 del libro de la unidad 5 (mariposa en la esquina inferior derecha). Antes de hacerla comentamos un poco con los niños y niñas qué esta comiendo cada uno de los niños de las fotos, les preguntamos que creen que será más sano o mejor para nuestro cuerpo y crecer fuertes si el plátano o la piruleta. Hacemos lo mismo con los alimentos que aparecen en la ficha (manzana, zanahoria y donuts). En esta explicación es importante que entiendan que podemos comer dulces pero en ocasiones, no durante todo el día. A continuación, contamos cuántos alimentos hay de cada y repasamos el uno y el dos con lápiz y rotulador de su color (1 gris y 2 rojo).
  • Ahora podemos irnos casi al final del libro de la unidad 5 donde tenemos unas fichas solo de grafomotricidad. Haremos la que tiene una niña con regalos, primero con lápiz y luego con rotulador. Es importante que controléis cómo cogen el lápiz, en clase siempre recordamos que lo cogemos con la pinza (dedo pulgar e índice). Os dejo una foto con un truco que os puede ayudar.
  • Y ya hemos terminado por hoy, que paséis buen día.

¡Buenos días! espero que estéis todos genial, ¡vamos a por el martes!

Hoy vamos a trabajar la lógica-matemática, así que os propongo:

  • Empezar el día con ganas con nuestra asamblea.
  • Recordamos las formas geométricas a través del cuento: «Del círculo que se cayó de una camiseta de lunares». En este cuento también aparece el rectángulo, que aunque no lo hemos explicado, sí que lo hemos nombrado algunas veces en clase y está bien que también lo vayan viendo y reconociendo.

  • Ahora pasamos a hacer la ficha número 18 del libro «Pienso, calculo, razono» (el primero que os di), es la que tiene una especie de robot hecho con cuadrados y círculos. Simplemente tiene que pintar los círculos de verde y los cuadrados de rojo. Las formas que no son ni cuadrado ni círculo se dejan en blanco, estas son los pies y la boca.
  • Os dejo también unos puzles que he creado con el círculo, el cuadrado y el triangulo por si les apetece hacerlos, más abajo tenéis la imagen para que puedan tener la referencia al hacerlo.
  • preview16pieceCírculopreview16pieceCuadrado
    preview12pieceTriangulo

¡Y ya hemos terminado por hoy! No olvidéis que tenemos videollamadas y necesitamos la plantilla que os pedí ayer y colores. ¡Muchas gracias!