¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para hoy os he preparado unas ¡¡¡SÚPER OLIMPIADAS CASERAS!!!

Para ello vais a tener que preparar el material que se va a utilizar y dibujar en un folio el PLANO DE TU CASA, habitación por habitación, señalando también dos o tres muebles importantes en cada uno de ellos.  No es muy difícil, pero se requiere que lo haga tu madre o padre. Se tarda sólo 5 minutos. A no ser que vivas en una mansión. Yo lo he hecho en mi casa y me ha resultado sencillo.

Este es un ejemplo de cómo sería un plano sencillo, después tenéis que marcar los puntos importantes de las habitaciones, para así buscar ahí las pruebas.

Os adjunto el PDF con las diferentes pruebas:

Olimpiadas

 

¡Buenos días a todos! Ya estamos a miércoles de esta semana más cortita. Os recuerdo que hoy tendremos videollamadas a través de Hangouts para vernos un poquito. Esta vez necesitaremos una hoja de papel, lápiz y colores. Vamos a intentar hacer una actividad guiada, a ver si lo conseguimos.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con nuestra famosa asamblea que nos sirve para coger fuerzas y ubicarnos un poco.
  • Hoy vamos a conocer un poquito mejor la vocal A, o como ellos la conocen «la reina A». Para ello os pido que lo primero que les enseñéis sea el vídeo que os mando por whatsapp. Después podemos reforzar con estos dos vídeos tan chulos:

  • Ahora pasamos a escribir la A de forma sensorial. La vamos a hacer en grande con algún elemento que tengamos por casa como por ejemplo: pinzas, piezas de construcciones, lápices de colores… con lo que se os ocurra. Os pongo mi ejemplo:

  • Si lo hacéis como en la imagen también os servirá para trabajar series de colores en esta caso (azul, rosa). Y si veis que les gusta podéis hacer también la E y la I, que son las que hemos trabajado anteriormente.
  • Finalmente podemos aprender a escribirla practicando en esta ficha.  vocal A

Se acerca el día de la madre y, en condiciones normales, hubiéramos preparado en clase un manual como regalo. Esta vez tendrá que ser de otra forma, así que las seños de infantil hemos preparado esta entrada en el blog para daros una idea que hemos pensado. Si alguien no dispone del material, se puede sustituir por otra cosa. Sabéis que no estáis obligados a nada, pero nuestra labor es aportaros ideas para hacer. Enlace entrada día de la madre 

Sin más me despido, espero que paséis un buen día.

¡Buenos días a todos! Espero que estéis todos genial y si estáis disfrutando de salir a pasear con los pequeños lo estéis haciendo de forma responsable para manteneros a salvo de este virus.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con la asamblea: cantamos, vemos el tiempo, el día en el calendario…
  • Hoy vamos a trabajar los números. Para ello os dejo este vídeo como inicio y presentación de las actividades:

  • Ahora vamos a practicar los números con algunos de los materiales que ya habéis elaborado en casa, y si no los tenéis aún es buen momento para animaros a hacerlos con los niños y niñas. Practicaremos la asociación grafía-cantidad con la huevera y los palitos del otro día. Y practicaremos la grafía con la bandeja de sal que también tenemos. Ambas actividades son muy importantes ya que ayudan a los niños a interiorizar mejor el aprendizaje de los números. Os pongo imagen por si no os acordáis.

  • Ahora podemos realizar la ficha número 13 del libro «Pienso, calculo y razono». En esta ficha tienen que pintar las partes que tienen un punto dentro para descubrir el número que es. Después repasamos el uno y el dos con lápiz y rotulador (uno gris y dos rojo).
  • Para acabar podemos relajarnos con el cuento «La pequeña oruga glotona». Este ya lo conocen porque lo contamos en clase. Se lo hubiera contado yo, pero tengo el cuento en el cole. Este cuento nos ayuda también a seguir trabajando los números y los días de la semana, además de aprender algunos alimentos.

¡Espero que paséis un buen día!

Para cualquier cosa, me tenéis a vuestra disposición.

 

¡Buenos días a todos! Empezamos semana con energía, además en esta solo tenemos cuatro días de «cole» así que vamos a disfrutarlos.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día cantando con alegría, vemos el calendario que ya nos quedan poquitos días que tachar de abril, el tiempo…
  • Hoy trabajaremos los colores, y he pensado una actividad que espero que les guste a los duendes. Vamos a crear un círculo cromático con toda clase de objetos. Sería algo como esto:

Para ello haremos diferentes misiones. Les diremos: «Vamos con la misión azul» y buscaremos objetos de ese color. Y así con todos los colores. Después tendremos que colocarlos en círculo y ponernos en el centro para la foto. Vale cualquier cosa que tengamos por casa. En esta actividad no hace falta que les demos pistas ya que ellos reconocen los colores sin problema, aunque podéis acompañarles en las diferentes misiones. Al final de la actividad pueden experimentar y jugar con los objetos (siempre y cuando sean cosas que no ocasiones peligro para ellos), y también es importante que recojan y colaboren en colocar las cosas. Espero que paséis un ratito entretenido con ellos. Yo también os mandaré mi foto con el arcoiris para que puedan verme.

¡Que paséis buen día!