¡¡¡Buenos días y feliz viernes!!!

Hoy tenemos conexión por Hangouts a las 11:00h y a las 11:45h. Vamos a necesitar un cordón o cuerda, lápiz, papel, rotuladores, pajitas y bastoncillos de los oídos o palitos.

Aquí tenemos la ASAMBLEA INFANTIL.

Hoy empezamos con la ficha de las dos torres de construcciones. Vamos a dibujar un palito alto y uno bajo en el recuadro correspondiente. Después coloreamos las piezas de diferentes colores. Cuando terminemos el trabajo podemos jugar a montar casas y castillos con piezas de construcciones o con cajas y objetos de casa . (más…)

ASAMBLEA / RUTINAS

Ya es Viernes (Frases para los viernes) | Feliz viernes frases ...

CLIC   PUZZLES   LABERINTOS

LEER: Media hoja de la segunda hoja de la letra K.

LIBRO UNIDAD: página REGADERA ROSA. Dibujar los huevos que faltan en cada línea para que hayan igual que en el nido. Poner los números que faltan en la serie ascendente y en la descendente.

LIBRO DE PENSAR: página que pone unir cada objeto con su estación.

PIENSO, CALCULO Y RAZONO: página 16.Contar las bolitas de cada círculo y poner su número en la etiqueta. Unir los de arriba con su mitad de los de abajo. El concepto de mitad lo han trabajado muy poco, os aconsejo que con cosas que se puedan contar, por ejemplo garbanzos, cartas, cromos…hacer un montón y contar cuantos hay, a lo primero yo no pondría más de 10. Y luego ir repartiendo a dos niños, por ejemplo, uno para Juan otro para Pepe, luego contar con  cuantos se han quedado cada uno.

TAREA FIN DE SEMANA: comprensión lectora, leer y contestar a las preguntas.

COMPRENSION LECTORA

¡Buenos días a todos!

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con la asamblea.
  • Hoy vamos a aprender cómo es la alimentación de las ranas: qué comen y cómo lo hacen. Os dejo varios vídeos donde pueden verlo:

Este es el vídeo explicativo de la editorial, donde explica cómo come la rana utilizando su lengua.

  • Ahora nos vamos a la página 14 del libro (mariposa en la esquina inferior derecha). En la página anterior hay varias fotos donde nos explica un poquito también sobre la alimentación de las ranas. En la ficha también vamos a repasar el concepto muchos y pocos. Tenemos que contarles que la rana tiene mucha hambre, así que les preguntaremos ¿qué plato creéis que querrá comerse la rana, el que tiene muchas moscas o el que tiene pocas? Tendrán que rodear el que tiene muchas moscas y contar cuántas moscas tiene el plato que tiene pocas. Finalmente tienen que repasar con lápiz y rotulador las líneas onduladas del mantel de la mesa.
  • Para terminar, vamos a hacer un manual. Dentro de la carpeta tenemos una funda de plástico que pone «láminas de ambientación…». Cogemos la ficha que tiene la cara de una rana y la lengua. Lo primero que tienen que hacer es pintarla con la técnica que prefiráis (ceras, rotulador, témpera…). Después lo arrancamos del troquel la cara y la lengua. Ahora hay que meter la lengua por la boca para unirla a la parte de atrás de la frente donde está el agujero. Lo ideal es ponerlo con un encuadernador, pero imagino que en casa no tenéis así que podéis ponerle un poquito de celo.

¡Y ya hemos terminado por hoy! Que paséis un buen día.

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Como ya sabéis para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta hoy vamos a continuar con: “La Semana De La Flexibilidad 2”.

La flexibilidad es la capacidad que nos permite realizar una acción con la máxima amplitud del movimiento, además le otorga al músculo la capacidad de contraerse y estirarse sin romperse (elasticidad).

Ya sabéis que es muy importante realizar un calentamiento antes de realizar cualquier actividad física, pero en el caso de la flexibilidad aún más, para ello os he puesto un vídeo con ejercicios que aumentarán la temperatura de nuestro cuerpo y disminuirá el riesgo de lesiones, adjunto el vídeo a continuación:

Adjunto el PDF con la información de los ejercicios, y posteriormente adjunto el vídeo con los ejercicios:

Flexibilidad 2 Activa

Espero que disfrutéis de estos ejercicios y os sirvan para mejorar vuestra flexibilidad y vuestra elasticidad muscular, ¡¡¡mucho ánimo!!!