Muy buenos días, ya es viernes, a disfrutar del fin de semana!!!

ASAMBLEA / RUTINAS

ACTIVIDADES DEL CLIC:

https://clic.xtec.cat/repo/index.html?lang=es&language=es&level=INF

LIBRO LECTURA: Segundo cuadrado de la tercera hoja de la letra Z / C.

FOTOCOPIA GRAFO: Repasar con lápiz y rotulador, de los colores que quieran.

2020-05-03_110606

LIBRO UNIDAD: página CUBO PLAYA

 

CUENTO CLÁSICO: Leer y hacer un dibujo.

112a86614f819f1e6aae33592ad868c9

 

¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para hoy os he preparado una rutina de Flexibilidad y elasticidad muscular, que son muy importantes para mejorar el balance y la buena postura en la vida diaria, así como reducir el estrés y fomentar la relajación.

Recomiendo primero tener preparados los vídeos o el vídeo que hayáis elegido para hacer la flexibilidad y después comenzar con el calentamiento. Así pues, comenzaremos la actividad con un pequeño calentamiento de 4 ejercicios, todos ellos duran 20 segundos, ya que es un calentamiento; y entre ejercicio y ejercicio descansamos 10 segundos.

OS adjunto el vídeo del calentamiento:

EL PDF con las actividades:

Flexibilidad

¡Buenos días a todos! ya estamos a jueves, la semana pasa volando.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día con la asamblea viendo el tiempo y el día en el que estamos.
  • Hoy vamos a seguir trabajando los sentidos. Hace días trabajamos el sentido del oído y el olfato, hoy trabajaremos el sentido del gusto. Para ello os pongo varios vídeos que nos ayudan a recordarlos.

  • Les explicamos que el sentido del gusto se encuentra principalmente en la lengua y es el que nos deja identificar los sabores: si algo es dulce como el chocolate o ácido como el limón por ejemplo. La mejor forma de conocer este sentido es utilizándolo, así que podéis preparar algún trocito de diferentes alimentos con sabores distintos para que los niños los prueben y os digan a qué les sabe. Si se dejan tapar los ojos y es sorpresa será más divertido.
  • Ahora vamos a hacer la ficha número 16 del libro de la unidad 5 «un huerto en el jardín» (tomate en la esquina inferior derecha). Tienen que decir el nombre de las frutas que aparecen e identificar cuál no es dulce. Si tuvierais limón sería interesante que lo probaran un poquito para que notaran la diferencia. Después tienen que puntear con rotulador de su color dentro de cada fruta.
  • Ahora cambiamos de tema, y vamos con el número 3. Podemos hacer la ficha número 8 del mismo libro (pez en la esquina inferior derecha). Tienen que pegar un gomet (está indicado detrás de la página el que es) en la maceta que tiene tres flores. Después realizamos los números tres que hay debajo con lápiz y rotulador verde clarito. Finalmente si les apetece pueden pintar las macetas.

¡Y ya hemos terminado por hoy! Espero que paséis un buen día y si hacéis las pruebas de alguna fruta o algún otro alimento contarnos qué tal la experiencia. ¡Gracias a todos!

¡¡¡Buenos días y feliz jueves!!! Como cada día podemos empezar cantando , poniendo la fecha… ASAMBLEA INFANTIL.

Ahora vamos a trabajar un poco. Empezamos con la FICHA FLOR,para aprender un poco más de las ardillas vemos y leemos la información del reverso de la página anterior. En esta ficha también vamos a recordar los conceptos espaciales CERCA-LEJOS. Contar las ardillas que están lejos de Pelusa, las que están cerca a un lado y otro de ella, y las que hay en total. Después pegar los adhesivos correspondientes (última página del libro F3). Para terminar coloreamos a nuestra amiga la bruja Pelusa. (más…)

Buenos días, hoy es jueves, preparados, queda poco de semana escolar, ánimo.

ASAMBLEA / RUTINAS

LIBRO LECTURA: Primer cuadrado de la tercera hoja  de la letra Z / C.

FOTOCOPIA MATES: En la siguiente ficha hay que  realizar series, según vuestro material, podeis variar colores, incluso formas. Lo importante es que sean series.

series_educaplanet_logica1

LIBRO PENSAR: La página que pone Completa las serie con un dibujo. En la misma página hay una errata, está repetida una actividad anterior, …….

LEER CUENTO: Intentar que lean el siguiente cuento y hacerles todas las preguntas que se os ocurran sobre él.

c7816fdba7da9f2e0292760d197dccc4