¡ Buenos días y feliz miércoles !. Hoy vamos a comenzar conociendo un poco más a algunos animales que viven en los bosques. Ayer conocimos algunas aves y hoy vamos a conocer algunos mamíferos. En el reverso de la ficha tomate que hicimos ayer, hay unas fotografías y una pequeña explicación sobre ellos, los mamíferos.  Y aquí tenéis dos vídeos explicativos muy interesantes. El primero es más sencillo y el segundo más extenso, pero también interesante. (más…)

¡Buenos días a todos! Ya han terminado estas merecidas vacaciones para todos y volvemos a nuestra nueva rutina en casa. Espero que hayáis disfrutado todo lo posible de estos días sin «cole» y ahora volvamos con las pilas cargadas.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día cantando con nuestras canciones de la asamblea. Diremos el día de la semana que es y lo señalaremos en el calendario, tachando los días anteriores que ya han pasado. Por si se os ha olvidado alguna de las canciones os dejo el enlace donde las recogimos todas: Asamblea infantil.
  • Hoy seguiremos trabajando el número 3, que ya conocimos antes de las vacaciones. Podemos recordarlo con este vídeo.

  • Ahora vamos a trabajar la asociación de grafía-cantidad. Para ello os propongo una actividad que tarda poco en prepararse y puede servirnos en muchas ocasiones.

Si no tenéis este tipo de palos podéis hacerlo con cartón de cualquier caja de zapatos, cereales… y las pegatinas pueden ser las que os puse de más con el material que repartí el último día que fuimos al cole. Sino también podemos hacerlo de esta otra forma más sencilla.

En principio ellos tienen que asociar la grafía con la cantidad del uno, el dos y el tres, pero podemos hacerla hasta el número diez para que vayan trabajándolo poco a poco, al principio con vuestra ayuda y con el paso de los días lo irán haciendo ellos solos. No tengáis miedo a dejarles experimentar y jugar con esta actividad y sobre todo no os preocupéis si se equivocan las primeras veces, es normal están aprendiendo.

  • Para reforzar el número tres os dejo una ficha para repasar con lápiz y rotulador (de color verde clarito el número tres). Pueden repasar la palabra «TRES» también. Veréis que hay un rectángulo en la parte de arriba de la ficha, es para escribir su nombre. Al inicio del tercer trimestre que comenzamos hoy suelo ponerlo para que se acostumbren a escribir su nombre ahí, reduciendo el tamaño de las letras y ajustándolo a ese espacio. Si veis que aún no lo escriben correctamente NO PASA NADA, simplemente hay que seguir practicando. FICHA NUMERO 3 ABEJAS
  • Y finalmente para jugar un poquito os dejo una recomendación de aplicación para móvil o tablet que me ha parecido adecuada para los niños. La encontramos en el «Play Store»  de nuestro movil si es Android y se llama «aprender los números para niños». Si tenéis iphone se llama «juegos para niños y niñas 2-5». Os dejo la imagen para que sepáis cuál es.

Espero que paséis un buen día y haberos servido de ayuda. Para cualquier cosa no dudéis en contactar conmigo. ¡Gracias!

 

¡¡¡Bienvenidos de nuevo al cole!!!. Espero que todos estéis bien y con ganas de empezar de nuevo la RUTINA. Han terminado las vacaciones y damos comienzo a un nuevo trimestre. Este tercer trimestre seguirá siendo especial ya que continuamos con el cole a distancia.

Para empezar quiero recordaros que seguiremos realizando dos conexiones semanales por HANGOUTS. Las conexiones serán los martes  y  viernes a las 11:00h y a las 11:45h. Dos grupos como siempre para que podáis participar todos. Así que hoy os enviaré el enlace por telegram para vernos y realizar algunas actividades. (más…)

Hola a todos empezamos semana, con las pilas muy cargadas, después de las vacaciones.

ASAMBLEA / RUTINAS

Ver vídeo de la letra nueva CH.

LIBRO LECTURA: Después de haber visto el vídeo, leer la parte de arriba de la primera hoja de la letra CH.

2 FOTOCOPIAS:

2020-04-20_070721

2020-04-20_070627

LIBRO UNIDAD 5: página SOL

Buenos días! con motivo de la celebración de la semana cultural en el cole, yo he propuesto la realización de una Yincana en casa, para ello, necesitaré la total colaboración de las familias al completo, ya que vuestros hijos e hijas harán las pruebas y los papás y mamás harán de directores/as.

El PDF que adjunto a continuación tendréis una idea de cómo realizar la Yincana, pero cada familia es libre de elegir la opción que mejor les convenga, por tanto este PDF solo lo pueden leer los «papis» y las «mamis» para que ejerzan de directores/as.

Yincana Semana Cultural