¡Hola a todos! Ya han llegado las vacaciones de pascua que tanto nos gustan. Esta vez será diferente pero no por ello debemos dejar de pasárnoslo bien en familia. Normalmente, en el cole hacemos un manual en estas fechas, que los niños se llevan acompañado de chocolates. Pero como las circunstancias no nos lo han permitido, las señoritas de infantil os dejamos más abajo unas cuantas recomendaciones de manuales, canciones y juegos para hacer estas vacaciones.

MANUALIDADES DE PASCUA / PRIMAVERA

  • Con las manos o las huellas de los dedos:

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Con el cartón del papel higiénico. Si hacéis varios animales podéis ponerlos todos en un móvil con hilos para colgarlo en la habitación.

  • Con hueveras de cartón:

  • Con lanas:

CANCIONES PARA PASAR UN BUEN RATO

https://www.youtube.com/watch?v=7D5xYh6NQZI

JUEGOS EN CASA

  • Juego de mímica. Por equipos podemos hacer unas tarjetas con vocabulario que sea fácil para los niños de interpretar. Y así por turnos vamos haciendo mímica. El equipo que más acierte puede llevarse de premio algún dulce, un abrazo gigante o elegir una película para ver juntos con palomitas.
  • Nariz de conejo. Dibujamos un conejo grande para ponerlo en la pared. Le taparemos los ojos al niño y le daremos en la mano una bolita de algodón con un poco de celo. Tendremos que darle indicaciones para que se acerque lo máximo posible a poner el algodón en la nariz del conejo.
  • Gallinita ciega. Si disponéis de una terraza o patio sería lo ideal, sino podemos despejar un poco el salón.
  • Huevo en la cuchara. Marcamos un recorrido sencillo (el pasillo, de un lado a otro del salón o de la terraza). Podemos jugar por equipos y hacer relevos a ver quien consigue llevar de un lado a otro más huevos sin que se le caigan. ¡Ojo! siempre huevos cocidos o de chocolate, no queremos que se nos manche todo de huevo.
  • La búsqueda de los huevos de pascua. Si tenéis en casa algún chocolate o chuches o simplemente algún juguete, podemos esconder algunos e ir dándoles pistas para que lo encuentren. ¡Seguro que les hace ilusión!

Finalmente nos despedimos, os mandamos mucho ánimo para seguir llevando esta situación tan bien como hasta ahora. Y no olvidéis mandarnos algunas fotos de las actividades que hagáis estos días porque nos encanta veros pasarlo bien.

¡Un saludo muy grande de las señoritas de infantil!

Educación Física En Casa

  • Derribos: Colocaremos, el número de objetos lo ponéis vosotros, yo mínimo recomiendo seis, así pues, colocamos 6 “bricks” de leche de 1 Litro en forma de pirámide y con una pelota o con un objeto (rollo papel higiénico) debemos intentar derribar todos, limitamos el número de lanzamientos. Hacemos lo mismo con una pirámide de rollos de papel.

Variante: aumentamos la distancia de lanzamiento.

  • Equilibrios: tendremos que transportar un número determinado de cosas desde un punto de nuestra casa hasta otro punto, evidentemente, sin que se nos caiga.

Por ejemplo: podemos transportar papel higiénico en la cabeza; alguna fruta en la cabeza; palo de escoba en la mano (sin cogerlo, deberá estar en la palma); si tenemos platos de plástico transportar 2 en cada mano (como si fuéramos camareros).

  • Salto lateral: colocamos 2 rollos de papel higiénico bastante juntos, tenemos que: agacharnos, tocar suelo con las manos, levantarnos y dar un salto lateral sin tocar los rollos de papel, nos agachamos, tocamos suelo con las manos, nos levantamos y salto lateral otra vez. 5 veces cada lado.

  • Salto Longitud: colocamos “brick” de leche separados, aproximadamente, 50 centímetros entre ellos, colocamos al menos 5, nos situamos en el primero (al lado) y debemos saltar con todas nuestras fuerzas y ver hasta cuál llegamos. Lo repetimos varias veces para ver si mejoramos.

  • Pelota entre las piernas: Nos colocamos la pelota entre las piernas, y tenemos que llevarla de un punto a otro de la casa sin que se caiga. Pondremos un tiempo máximo.

Variante: nos colocamos otros objetos, papel higiénico, una manzana, pelotas más grandes o más pequeñas.

  1. Ciempiés: necesitamos mínimo 2 personas, y una pelota, papel higiénico, o un “brick” de leche, nos colocamos uno/a delante y otro/a detrás, mirando ambos al frente, y tenéis que pasar el objeto a la persona que tenéis detrás, y correr a colocarte detrás para recibir el objeto.

Telegram: @yusterovich. Recuerdo, clic en nueva conversación, en la lupa escribimos (todo completo) @yusterovich, y apareceré yo.

Correo: adrian@colegiolafontaine.es

¡¡¡Recuerdo!!! Me gustaría que os grabéis o mandéis fotos bailando, haciendo ejercicio o las actividades físicas que yo os propongo, o las que os inventáis vosotros/a, es verdad que ya he recibido muchos, pero me falta mucha gente que hace tiempo que no veo. ¡¡¡ANIMAOS!!!

Derribos y Más

¡Buenos días! Ya estamos a martes en esta semana especial y más cortita.

Para hoy os propongo:

  • Empezar el día cantando con la asamblea.
  • Revisar qué actividad tenemos hoy en la semana cultural. Os dejo como ayer el enlace y no os la perdáis porque hoy seremos exploradores en casa. ENLACE SEMANA CULTURAL
  • Hoy nos toca seguir hablando del huerto y el jardín. Para ello, os dejo un vídeo documental de la editorial que lo explica muy bien.

  • Podemos hablar con los niños para que nos cuenten qué saben sobre cómo crecen las plantas y qué necesitan para vivir: tierra, agua, sol y aire. Una vez que lo hayamos dicho todo les pedimos que hagan un dibujo donde aparezcan todos estos elementos.

¡Y ya está por hoy! No quiero cargaros mucho de trabajo porque me gustaría que hicierais la actividad de la semana cultural y nos mandéis las fotos. ¡Muchas gracias a todos!

¡¡¡ Buenos días y feliz martes !!! Antes de comenzar os dejo, de nuevo, el enlace a la Semana Cultural , la propuesta de hoy es muy divertida. También os recuerdo que nos vemos hoy a las 11:00h y 11:45h por hangouts. Sólo necesitamos un folio y tijeras para una de las actividades. Pondré el enlace por telegram.

Comenzamos la tarea de hoy recordando la vocal I i. Aquí tenemos dos vídeos para conocer muchas palabras que empiezan por i. (más…)

¡¡Muy buenos días, a por el martes!!

Os vuelvo a dejar el enlace de la semana cultural, hoy toca irnos de excursión!!!!

Semana cultural. 6, 7 y 8 de abril. Ed. Infantil.

Tareas, martes 7 de abril.

ASAMBLEA / RUTINAS

LIBRO LECTURA: Segundo cuadrado de la tercera hoja de la letra J.

LIBRO UNIDAD 5: Página RACIMO DE UVA. Bien antes o después de empezar la actividad, necesito que les dibujéis, en una cartulina o trozo de cartón, si no tenéis en un folio…. dos triángulos, uno grande y otro pequeño. Dos cuadrados, uno grande y otro pequeño. Dos círculos, uno grande y otro pequeño. Dos rectángulos, uno grande y otro pequeño. Y dos rombos, uno grande y otro pequeño.Y los tendrán que recortar. No busquéis la perfección, serán para tenerlos preparados para el Hangoust del miércoles. Muchas gracias.

FOTOCOPIA: Dibujar. Poner la palabra. Recortar y pegar. Copiar la frase.

2020-04-06_012656

¡Ánimo!