Ya tenemos un nuevo día por delante, ánimo!!!

ASAMBLEA / RUTINAS

LIBRO LECTURA: Media hoja de la segunda hoja de la letra J, hay que leer hasta la linea que pone pareja, pijama, hoja, estas palabras incluidas.

FOTOCOPIA: Os recuerdo que las fotocopias no es necesario imprimirlas, se puede copiar la ficha en un folio. 2020-03-30_011306

LIBRO UNIDAD 5: Página TARRO AZUL

Os mando dos vídeos para ver antes de realizar la actividad del libro.

ACTIVIDAD FAMILIA: Maquillarse, si puede ser de algún animal, Seguro que estáis guapísimos, animaros!!! Acordaros de mandar foto.

Buenos días, hoy he preparado un juego en el que vamos a imaginar que el suelo de nuestra casa es lava, nuestra familia está en peligro y somos los únicos/as capaces de salvarlos.

Para ello necesitamos 12 folios, que colocaremos por toda la casa, y en cada uno de ellos necesitamos hacer una prueba para poder pasar a la siguiente, no hay jueces sois vosotros/as mismos/as por lo que debéis hacerlo de la mejor manera posible. Una vez hagamos las 12 pruebas salvaremos a nuestra familia siempre y cuando no hayamos pisado fuera del folio.

A continuación, os pongo las 12 pruebas a superar:

  1. Movemos los brazos: 5 veces mano derecha arriba y 5 izquierda, después cruzamos 6 veces los brazos por delante.
  2. Pata coja: 3 saltos con pierna derecha y 3 con pierna izquierda.
  3. “Sprint”: En el sitio “corremos” sin movernos a máxima velocidad durante 10 segundos.
  4. Levantar rodillas: Levantamos rodillas lo más alto posible durante 12 segundos.
  5. Talones al culo: Tenemos que intentar golpear con los talones el culo durante 12 segundos.
  6. Agacho + Salto: Agachamos a tocar el suelo flexionando las piernas y la espalda recta y nos levantamos con un potente salto, 4 repeticiones.
  7. Sentadillas con una pierna: Nos colocamos con la pierna derecha delante haciendo un ángulo de 90º y la pierna izquierda hacia atrás, tenemos que bajar a que la rodilla izquierda toque suelo 3 repeticiones con cada pierna.
  8. Saltos: Saltamos a un lado y al otro del folio, 4 repeticiones a cada lado.
  9. Burpees: Hacemos una flexión (apoyando siempre las rodillas en el suelo) nos levantamos y salto con palmado arriba de la cabeza.
  10. Saltos de Rana: Nos colocamos como si fuéramos ranas y hacemos 4 saltos.
  11. Arrastre Militar: Colocamos todos los folios que hemos superado y tenemos que tumbarnos en el suelo y tenemos que movernos por toda la casa con la ayuda de nuestros brazos sin usar las piernas.
  12. Rodilla arriba + toco suelo: Nos colocamos de pie y subimos rodilla derecha lo máximo que podamos, bajamos y la llevamos hacia detrás estirándola al máximo mientras tocamos el suelo con ambas manos. 3 repeticiones con cada pierna.

Debo añadir que lo más importante que necesitamos es que TODA la familia se una y ……… ¡¡¡A SALVAR A TÚ FAMILIA!!!

Me gustaría que os grabéis o mandéis fotos bailando, haciendo ejercicio o las actividades físicas que yo os propongo, o las que os inventáis vosotros/as para que los podamos subir a la plataforma y podamos disfrutar todos de vuestros/as actividades físicas. ¡¡¡ANIMAOS!!!

Os adjunto el PDF por si acaso:

Las 12 Pruebas Infantil

Buenos días, hoy he preparado un juego en el que vamos a imaginar que el suelo de nuestra casa es lava, nuestra familia está en peligro y somos los únicos/as capaces de salvarlos.

Para ello necesitamos 12 folios, que colocaremos por toda la casa, y en cada uno de ellos necesitamos hacer una prueba para poder pasar a la siguiente, no hay jueces sois vosotros/as mismos/as por lo que debéis hacerlo de la mejor manera posible. Una vez hagamos las 12 pruebas salvaremos a nuestra familia siempre y cuando no hayamos pisado fuera del folio.

A continuación, os pongo las 12 pruebas a superar:

  1. Movemos los brazos: 5 veces mano derecha arriba y 5 izquierda, después cruzamos 6 veces los brazos por delante.
  2. Pata coja: 3 saltos con pierna derecha y 3 con pierna izquierda.
  3. “Sprint”: En el sitio “corremos” sin movernos a máxima velocidad durante 10 segundos.
  4. Levantar rodillas: Levantamos rodillas lo más alto posible durante 12 segundos.
  5. Talones al culo: Tenemos que intentar golpear con los talones el culo durante 12 segundos.
  6. Agacho + Salto: Agachamos a tocar el suelo flexionando las piernas y la espalda recta y nos levantamos con un potente salto, 4 repeticiones.
  7. Sentadillas con una pierna: Nos colocamos con la pierna derecha delante haciendo un ángulo de 90º y la pierna izquierda hacia atrás, tenemos que bajar a que la rodilla izquierda toque suelo 3 repeticiones con cada pierna.
  8. Saltos: Saltamos a un lado y al otro del folio, 4 repeticiones a cada lado.
  9. Burpees: Hacemos una flexión (apoyando siempre las rodillas en el suelo) nos levantamos y salto con palmado arriba de la cabeza.
  10. Saltos de Rana: Nos colocamos como si fuéramos ranas y hacemos 4 saltos.
  11. Arrastre Militar: Colocamos todos los folios que hemos superado y tenemos que tumbarnos en el suelo y tenemos que movernos por toda la casa con la ayuda de nuestros brazos sin usar las piernas.
  12. Rodilla arriba + toco suelo: Nos colocamos de pie y subimos rodilla derecha lo máximo que podamos, bajamos y la llevamos hacia detrás estirándola al máximo mientras tocamos el suelo con ambas manos. 3 repeticiones con cada pierna.

Debo añadir que lo más importante que necesitamos es que TODA la familia se una y ……… ¡¡¡A SALVAR A TÚ FAMILIA!!!

Me gustaría que os grabéis o mandéis fotos bailando, haciendo ejercicio o las actividades físicas que yo os propongo, o las que os inventáis vosotros/as para que los podamos subir a la plataforma y podamos disfrutar todos de vuestros/as actividades físicas. ¡¡¡ANIMAOS!!!

Os adjunto el PDF por si acaso:

Las 12 Pruebas Infantil

Hello eveyone! Vamos a cantar bien fuerte esta canción con nuestros papás para regresar muy pronto al cole con todos los amiguitos.

Everyday! Everyday, I go to school

I meet my friends, and we all say: HELLO, HELLO. HOW ARE YOU? I AM GOOD! I AM GREAT! HOW ABOUT YOU?

Everyday I go and play! I meet new friends! And we all say: HELLO, HELLO. WHAT´S YOUR NAME?NICE TO MEET YOU! DO YOU WANT TO PLAY?

Nanananananana, nanananananana, nanananananana…

¡Buenos días familias!¡Ya es miércoles! Ánimo que la semana pasa volando.

Aunque ya lo conocemos un poquito hoy vamos a aprender una nueva forma geométrica: el triangulo. Para ello vamos a empezar contándoles a los peques la «Historia de un triangulo». Ya conocemos la estructura del cuento porque es como el del círculo y cuadrado del otro día.

historia de un triángulo

Podemos reforzar el cuento con este vídeo tan chulo

Ahora me gustaría que les pidierais a los niños que busquen algún objeto por casa con forma de triangulo y nos enviéis una foto para que lo veamos todos. Así podremos montar un vídeo de los duendes con triángulos.

A continuación, dibujaremos el triangulo en nuestra bandeja de sal que hicimos ayer. Y finalmente, para practicarlo sobre papel me gustaría que les pusierais tres puntos en un folio y que ellos los unan para dibujar un triangulo. Podéis hacerlo todas las veces que queráis. Algo así:

Y ahora os dejo una ficha como las del otro día para repasar el triángulo.

triángulos

Para terminar os propongo una actividad para trabajar la psicomotricidad fina de los pequeños, es decir la destreza y habilidad con sus dedos y manos.

 

 

 

Podemos dibujarles diferentes trazos como vemos en las imágenes, y además podemos hacerles las formas geométricas que conocen: círculo, triangulo y cuadrado. Si no tenéis botones podemos usar otra cosa que tengamos por casa: garbanzos o algún otro tipo de legumbre, algún tipo de pasta o incluso pueden hacer bolitas de papel pequeñas y pegarlas también. Si no se os ocurre con qué hacerlo, pueden formar un triangulo juntando juguetes, piezas de construcciones…

¡Gracias a todos por vuestro esfuerzo! Que paséis un buen día.

 

Buenos días y feliz miércoles. Hoy comenzamos el mes de abril, poco a poco van pasando los días y pronto volveremos a vernos. Mucho ánimo y empezamos el trabajo de hoy.

Para empezar vamos a descubrir que la naturaleza nos ofrece todos los alimentos que necesitamos para vivir. Algunos los obtenemos de las plantas y otros de los animales.  Podemos buscar en la cocina alimentos de origen animal (carne, huevos, leche, miel, pescado,etc)  y de origen vegetal (frutas, verduras, legumbres, etc). Probamos algunos de los alimentos para conocer sus sabor: dulce, salado, ácido, etc.  Además vamos a aprender que podemos tomar los alimentos como los encontramos en la naturaleza  o podemos transformarlos y elaborar otros productos como la mermelada. Aquí tenéis un vídeo para mostrar la receta de la mermelada de naranja. (más…)

Hola, buenos días, seguimos con el miércoles, mitad de semana escolar. Ánimo!!!

ASAMBLEA / RUTINAS

LIBRO LECTURA: Empezamos letra nueva, J / G. Para ayudaros os mandaré unos videos por whatsApps. Hay que hacer la  primera hoja de la letra J.

FOTOCOPIA: Seguimos trabajando nuestra letra nueva.2020-03-31_005359

LIBRO PENSAR OSITOS: ¿Quién trabaja en una granja?