Hemos estudiado en el tema 1 El Método Científico.
Como complemento hemos visto el siguiente vídeo. Tras volverlo a ver debéis realizar la actividad correspondiente a este primer tema.
Hemos estudiado en el tema 1 El Método Científico.
Como complemento hemos visto el siguiente vídeo. Tras volverlo a ver debéis realizar la actividad correspondiente a este primer tema.
Hoy, los alumnos de cuarto de Primaria, hemos recordado uno a uno, los 30 derechos que tiene cualquier persona por el simple hecho de serlo y que tienen validez en cualquier parte del mundo.
Para ello hemos visto un vídeo donde nos explicaba el origen, el proceso y las consecuencias de dichos derechos. También hemos decorado un mural en nuestra clase con diferentes frases, que nos recuerdan cuales son nuestros derechos y los de cualquier ser humano.
El Día fue proclamado por la Asamblea General en 1950, y la fecha elegida coincide con el aniversario de la aprobación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este documento histórico detalla en sus 30 artículos los derechos fundamentales civiles, culturales, económicos, políticos y sociales que nos unen como comunidad internacional bajo los mismos ideales y valores.
El 10 de diciembre de 1948 fue un día muy importante para la humanidad y por ello merece ser celebrado.
En la mañana de hoy, seguimos con las celebraciones del Adviento. En esta segunda semana los alumnos de 1º y 2º de Primaria, junto con alumnos de 2º de ESO, son los que han propuesto las intenciones para el día de hoy.
«DEBEMOS BARRER LOS CAMINOS, LIMPIAR DE NUESTRO DÍA A DÍA EL EGOÍSMO, EL RENCOR, LAS ENVIDIAS, LAS PELEAS Y ARREGLAR LA SENDA PARA CAMINAR SIN DIFICULTAD CON ILUSIÓN Y CAMINO».
Hoy para introducir el tema de fracciones, no hemos tenido más remedio que cortar un bizcocho en partes.
Estos vídeos son los siguientes de la serie. La actividad a realizar la tenéis en la entrada «El Origen del Hombre (1_2)»
Estamos estudiando el tema siete de Biología, cuyo título es «Origen y evolución de los seres vivos». En su último apartado aparece el origen de la especie humana. Estos cinco vídeos del National Geographic nos ayudan a su mejor comprensión.
Al terminar de ver el último vídeo veréis como se conecta al titulado «En busca del Adán científico»
Después de verlos debéis realizar la actividad que os dejo al final, consistente en responder una serie de preguntas relacionadas con los vídeos
Este proyecto llamado » Conociéndonos: Warszawa-Valencia :Poznajmy się» contempla,trabajos de sobre la historia-geografía de nuestros países y la situación política y social actual con actividades que pueden ser individuales o conjuntas y un intercambio de unos 15 alumnos que tendrían la oportunidad de convivir con familias de otro país, conocer la vida en la escuela y tanto en Valencia como en Varsovia.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común.
Con la aprobación etwinning disponemos de un espacio web tutelado donde poder publicar e intercambiar trabajos y comunicaciones.
eTwinning nació en 2005 como la iniciativa más importante del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea y desde el 2014 forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte .
Para más información visiten:
LILIANA CHWISTEK