Los alumnos de 3º y 4º de primaria hemos hecho una excursión super divertida, donde no hemos parado en todo el día.

En primer lugar nos han enseñado las normas de tráfico, tanto si vamos conduciendo como si somos peatones. Una vez explicadas empezaba el juego y teníamos que tener cuidado de cumplirlas porque sino nos restaban puntos.

Los monitores se han portado genial y nos han organizado muchos juegos, pero sin duda lo que más nos ha gustado ha sido conducir los karts, aunque hemos de reconocer que al principio nos resultaba un poco difícil. En resumen… ¡Para repetir!

 

 

Como cada año, dentro de nuestra semana cultural, hemos ido a pasar una estupenda mañana de actividades, talleres y juegos en el parque de L’Eixereta. Una fantástica mañana de convivencia y diversión para todo el colegio.

 

En la tarde de hoy todos los alumnos han participado en la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, patrona de nuestra tierra. Los más pequeños han llevado flores y el resto de cursos ha acompañado con ritmos musicales. Al terminar hemos disfrutado de una chocolatà.

Hoy ha comenzado un nuevo tiempo para festejar las fallas en el cole, es la primera vez que hemos hecho una «globotà» y ha salido todo estupendo. Como grandes pirotécnicos los de ED. Infantil han comenzado despacito, y conforme han explotado globos los siguientes cursos el ritmo ha ido creciendo hasta llegar a conseguir un «terratrèmol» final.

Los alumnos de tercero y cuarto de primaria hemos visitado el observatorio del cambio climático, que está situado en la calle Doctor LLuch de Valencia.

Ha sido una excursión muy interesante donde además de concienciarnos sobre los problemas que está provocando dicho cambio también hemos hecho un taller titulado «La huella de los alimentos». En él nos han hecho ser conscientes de que cada alimento tiene su temporada en el año y que que en la mayoría de los casos no lo respetamos y los compramos antes de hora provenientes de otros países muy lejanos por lo que contaminamos mucho con su traslado,  siendo que si nos esperamos podemos encontrarlo de nuestra propia tierra. Ejemplo claro de ello son las naranjas.

Para finalizar la excursión hemos visitado el Mercado del Cabañal donde hemos podido comprobar todo lo que nos habían explicado anteriormente.