Este año nos ha visitado el rey Melchor que como sabemos viene de muy lejos , pero a pesar del cansancio les ha dedicado unas palabras a cada uno de los cursos de Educación Primaria , unas palabras llenas de amor e ilusión para que las compartamos con nuestros familiares . ha animado a todos los niños a seguir siendo pbuenos y estudiosos, a que ayuden a los demás en todo lo que puedan.
Categoría: 4º de Primaria
Durante la mañana de hoy se han vacunado del Covid los alumnos de 4º,5º y 6º de Primaria ,todo ha fluido con normalidad y cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas.
Ayer, dos de diciembre, los alumnos de tercero y cuarto de primaria asistimos al auditorio de Torrente para disfrutar de un concierto de instrumentos de viento metal.
El quinteto de metales «Spanish Brass» interpretó un repertorio que iba desde Bach hasta Lutoslawski.
Fue una mañana diferente en la que pudimos disfrutar del placer de escuchar música en directo.
Hola familias! Aquí tenéis el villancico, que cantaremos este año, para que podáis ensayar también con vuestr@s hij@s en casa. Un saludo! Teacher Mario.
Nuevos corazones para el 2021-2022
Cada vez que comenzamos un nuevo año académico,
nuestros corazones están repletos de ilusión y esperanza para afrontar todos juntos el nuevo curso.
Feliz nuevo curso 2021-2022
Los cursos de 3º,4º,5º,y 6º de Primaria han visitado «El puntal dels llops » en la localidad de Olocau
Un asentamiento íbero de gran importancia arqueológica
El Puntal dels Llops es una pequeña fortaleza de unos 960 metros cuadrados que encontramos en laSierra Calderona, dentro del término municipal deOlocau. Gracias a su altitud (está ubicado a 427 metros sobre el nivel del mar )
Este poblado está compuesto por 17 habitaciones que dan lugar a una calle central que recorre el asentamiento. Pero,lo más interesante, es que cuenta con una torre y una muralla que demuestran que formó parte del sistema defensivo de Edeta (Llíria) en una época en la que los conflictos armados eran muy habituales.El poblado íbero de Olocau fue abandonado entre finales de los siglos III y II a.C.. Debido a los distintos cambios territoriales y políticos que llevaron a cabo los romanos en su conquista de la Península Ibérica, fue destruido.