Hello children! Hoy podemos disfrutar de esta bonita canción. ¡Bienvenido a mi casa!. Welcome to my house!
Categoría: 2.011-2.020
¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta semana vamos a continuar con: “La Semana De La Fuerza”.
Vamos a seguir poniéndonos fuertes y disfrutar al máximo del tiempo que nos ha proporcionado esta cuarentena, así pues os dejo el vídeo con los ejercicios que he hecho, para que os resulte más sencillo entenderlos.
Adjunto PDF con las actividades:
¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta semana vamos a continuar con: “La Semana De La Fuerza”.
Así pues, seguimos practicando ejercicios que nos harán aumentar nuestra fuerza muscular, ¡¡¡Vamos a por ello!!!
Os adjunto un vídeo con los ejercicios, para que tengáis más claros cómo son:
Adjunto PDF con las actividades
¡¡¡ Buenos días y feliz jueves!!!
Para empezar ASAMBLEA INFANTIL.
Hoy vamos a comenzar con los cuantificadores básicos: más que, menos que y tantos como. Podemos practicar estos conceptos con estas sencillas fichas interactivas.
FICHA INTERACTIVA UNIR. Se trata de unir cada etiqueta con tantos puntos como indica. (más…)
Buenos dias!!!!!! Que ya huele a fin de semana, Ánimo.
Os dejo el planning con las actividades para hoy. Hoy tendremos natu y soci para acabar los temas.
Y recuerda…

ASAMBLEA / RUTINAS
LECTURA: media hoja, hasta la palabra mayonesa incluida, de la segunda hoja de la y.
FOTOCOPIA Y:
PIENSO, CALCULO Y RAZONO: página 3. Repasar y pintar el camino de Pepín hasta la estrella Plin, pisando solo las flores.
LIBRO UNIDAD: página avispa. Decir cual de las dos figuras geométricas es igual que la cabeza y los ojos del búho. Resolver las sumas y colorear según el código que nos dan. Por detrás realizar las sumas. Y en los dos espacios, hacer dos series diferentes, con figuras geométricas y colores. Por ejemplo en la de arriba círculo rojo, cuadrado azul y triángulo verde y así repetir hasta el final. Y en la de abajo, por ejemplo, rombo morado, rectángulo marrón y estrella rosa, así hasta el final.
VER DIBUJOS: Ositos cariñosos, respetar a los demás. Luego hacer un diálogo.