
En 3ºESO, los alumnos han realizado unos vídeos sobre la salud y enfermedad, en la asignatura de biología, éste es uno de ellos.
Aquí tenéis una presentación completa y clara que puede ayudaros a repasar para el exámen
Estos vídeos os ayudarán a comprender mejor el tema 3 de Biología y Geología de 3º ESO
Los alumnos de 3ºESO han realizado una maqueta de la célula humana. El ser humano es un organismo pluricelular, formado por células muy distintas en forma y tamaño, que generalmente presentan tres componentes fundamentales: membrana plasmática, núcleo con membrana nuclear y citoplasma con sus diferentes orgánulos.
El tema 2 de nuestro libro trata del modelado del relieve del que se ocupa la GEOMORFOLOGÍA. El relieve es el resultado de procesos geológicos internos y externos. En este tema trataremos los procesos externos, como la meteorización, erosión, transporte y sedimentación. Estos procesos están condicionados por factores litológicos, estructurales, dinámicos, climáticos y antrópicos. Para [Continúa]
Estamos estudiando la parte de Geología y me ha parecido interesante que veáis el siguiente video. Tened en cuenta como va avanzando la investigación científica a lo largo de los años y como aparecen nuevas teorías para responder a las preguntas que van surgiendo. Como las nuevas técnicas de medición y los avances técnicos contribuyen [Continúa]
El último tema que hemos estudiado en Biología ha sido la dinámica de los ecosistemas y el ecosistema marino es el de mayor tamaño que existe, así pues, para estrenarnos con la Geología empezaremos por visionar este vídeo de la geología de los fondos marinos. Una vez lo hayáis visto contestad el cuestionario que aparece [Continúa]
Con el Tema 8, “Dinámica de los ecosistemas”, terminamos la parte de Biología. Para este tema os propongo una serie de actividades. a) Ver los dos vídeos y responder a las preguntas del primero b) Realizar la tarea de responder el cuestionario que aparece al final como PDF c) Crear un power point sobre el [Continúa]
Llos alumnos de 4º ESO del grupo de Biología hemos visitado el laboratorio de Química Inorgánica de la Facultad de Químicas donde junto a alumnos de otro Centro, también de 4º ESO nos han explicado tres experimentos químicos: El Azul de metileno. El azul de metileno se utiliza ampliamente como un indicador redox en química [Continúa]
Hemos estudiado en el tema 1 El Método Científico. Como complemento hemos visto el siguiente vídeo. Tras volverlo a ver debéis realizar la actividad correspondiente a este primer tema. ACTIVIDAD_TEMA_1
Estos vídeos son los siguientes de la serie. La actividad a realizar la tenéis en la entrada “El Origen del Hombre (1_2)” ACTIVIDAD
Estamos estudiando el tema siete de Biología, cuyo título es “Origen y evolución de los seres vivos”. En su último apartado aparece el origen de la especie humana. Estos cinco vídeos del National Geographic nos ayudan a su mejor comprensión. Al terminar de ver el último vídeo veréis como se conecta al titulado “En busca [Continúa]
Después de ver el vídeo del National Geographic, sobre la evolución,debéis realizar la actividad relacionada con este vídeo, que tenéis a continuación. ACTIVIDAD
Estos son los dos vídeos de los yacimientos de Atapuerca, que vimos en clase, como complemento del tema 7 de Biología