Durante la mañana de hoy se han vacunado del Covid los alumnos de 4º,5º y 6º de Primaria ,todo ha fluido con normalidad y cumpliendo con las medidas sanitarias establecidas.
Autor: Amparo Suárez
Tras haber dedicado unas sesiones del área de Lengua y Literatura Castellana. El alumnado de sexto de primaria junto con su tutora Ana Trapero han elaborado sus propios guiones, los ensayó y por último han representado sus maravillosas fábulas a sus compañeros de educación infantil. Aquí os dejamos algunas fotos

Los alumnos de sexto de Primaria junto con su tutora Ana Trapero han realizado unos trabajos sobre la celebración hoy 3 de diciembre es el día de las personas con discapacidad o mejor dicho con capacidades diferentes.
Tras haberles contado mi experiencia profesional con un niño que poseía síndrome de kabuki, leído el cuento de Pepita es especial y haber buscado información sobre la vida de Pablo Pineda ( primer europeo con síndrome Down en terminar una carrera universitaria). Aprovechando el contenido del área de Lengua y Literatura Castellana describieron a “Pepit@s” que forman parte de sus vidas. Posteriormente los dibujaron, con la finalidad de hacer un mural donde aparezcan todos ell@s, dándole así visibilidad a las personas con discapacidad y a la inclusión.
Os adjunto fotos de los “Pepit@s” que formaran parte de nuestro mural.

Los alumnos de quinto de primaria han reciclado unos botes de chicles ( plástico) para reutilizarlos como : lapiceros, juego de minibaloncesto, dispensador de algodones desmaquilladores…… se ha empleado diferentes materiales . Un trabajo en cooperación con los padres.
Estamos muy satisfechos de colaborar con el Medio Ambiente.

Cada vez es más frecuente que asumamos las inflencias del exterior, de una forma más o menos profunda. En nuestro caso esta festividad que proviene de los antiguos pueblos celtas solían realizar una gran ceremonia para conmemorar «el final de la cosecha»Esta celebración ocurría a finales de octubre. Esta fiesta fue bautizada con la palabra gaélica de «Samhain». (El significado etimológico es «el final del verano«.) Tan solo la utilizamos para la realización de un manual .
Los alumnos de 5º y 6º de primaria han visitado el Planetario de Castellón en dónde han visionado un film sobre el Universo y los planetas ; a continuación han visitado el museo que se encuentra allí también sobre las islas Columbretes y algunos restos encontrados de los dinosaurios .
Durante la clase de hoy en Naturales y aprovechando que nos dieron unos cromos en 3D sobre animales los alumnos de 5º de Primaria han recopilado información sobre cada uno de ellos y lo han expuesto en clase .
