Nuestro alumnado de 4º de la ESO ha elaborado unos «Draw my life» sobre este movimiento y sus autores/as destacados, os invitamos a que disfrutéis de estos trabajos, están hecho unos auténticos artistas, es un orgullo ser vuestra profesora. ¡Felicidades!

Lo primero que encontraréis es una presentación para entrar en situación:

Introducción a la Generación del 27 y Miguel Hernández

Vicente Aleixandre

(más…)

En Segundo de primaria hemos estudiado «El Agua: sus características y estados».

En clase hemos realizado una práctica para ver los cambios de Estado del Agua. Hemos comprobado lo que pasa al exponer el agua a diferentes cambios de temperatura. Y hemos visto como pasa el agua del Estado Líquido, al estado Gaseoso. ¡Aquí os dejamos unas imágenes de la práctica, para que veáis cuanto hemos aprendido divirtiéndonos!

Los alumnos de 1º y 2º de la ESO han realizado una salida al auditorio de Torrente para ver el concierto didáctico “El libro de las bestias. Espectáculo para una corte de animales”. Se trata de un concierto dramatizado que nos acerca a la música medieval relacionada con la figura de Ramón Llull y su obra, con una propuesta pensada especialmente para el público más joven. La producción combina danza, música, literatura e historia; elementos vehiculares de esta propuesta del grupo de música antigua “Capella de Ministrers”.

 

Hace un tiempo trabajamos la inclusión a partir del libro “Pepita es especial” y finalmente así ha quedado nuestro mural. Formado por Pepitos y Pepitas especiales que forman parte de sus vidas, y decorado con dibujos simbólicos relacionados con la temática. Como ya habréis visto en alguna ocasión, se hace uso de los calcetines de diferente color relacionándolo con el día del síndrome de Down u otros ejemplos como la pieza de puzzle la cual hace referencia al trastorno del espectro autista, trabajado con Ana Trapero.