En esta entrada tienes los enlaces con las unidades de Tecnología para repasar los contenidos de máquinas y mecanismos vistos en clase: (más…)
Categoría: 2º de ESO
Este curso nos hemos desplazado a Serra para hacer una ruta de senderismo por el Parque Natural de la Sierra Calderona.
La ruta comenzó en el famoso collado del Oronet. De allí subimos al pico del Sierro o La creu dónde almorzamos y disfrutamos de las magníficas vistas de la montaña y el mar. Posteriormente descencimos por senda al barranco de la font de Marianet. En el fondo del barranco tuvimos la anécdota de la desafortunada lesión (rotura de tobilllo) de Manuela de 1º de la ESO, al girarse el pié con una piedra. La sacamos a la pista de la font del LLentiscle con un gran esfuerzo de todos: profes y alumn@s y fué trasladada a en principio a Serra con el coche del guarda forestal y posteriormente llevada a Burjassot donde se le atendió.
La excursión continuó pasando por la font del Marianet y siguiendo por pista pasando por el área recreativa de la font de L’Ombria y llegando a Serra para comer y descansar de la ajetreada jornada.
En esta entrada os dejo unos enlaces para que podáis practicar la formulación: (más…)
El jueves 27 de octubre, los cuatro cursos de la ESO hemos pasado un día en Valencia, visitando el Museo Militar y la Fundación Bancaja. (más…)
Los alumnos de 3ºESO han realizado una maqueta de la célula humana.
El ser humano es un organismo pluricelular, formado por células muy distintas en forma y tamaño, que generalmente presentan tres componentes fundamentales: membrana plasmática, núcleo con membrana nuclear y citoplasma con sus diferentes orgánulos.
Presentació de la IV 10 kg solidària Divina Pastora
El passat 18 de setembre s´ha celebrat la carrera solidària Divina Pastora en benefici de AVAPACE . Els guanyadors per al cartell d´enguany han sigut : Sergio Cano i Manuela Molina. Felicitats
» Darrere dels alumnes premiats, Manuela i Sergio, amb l’atleta Miriam Muñoz, apareixen la subdirectora general de Divina Pastora, Pilar Nieto; el president de Burjarunners, Quique Soria, i l’alcalde de Burjassot, Rafa García.» Fotografía de Vicent Ruiz.
Aquí podremos observar como ha evolucionado el número de habitantes de España durante los últimos 400 años.
De Gallowolf – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=30424857
Y a continuación veremos la evolución de la pirámide de población de España desde 1970 hasta la actualidad y una proyección hasta 2050 ¿ Te atreves a sacar conclusiones?
wikimedia.org
La Población y su evolución futura es uno de los desafíos más urgentes que tenemos que abordar como país. Este artículo introduce elementos de análisis para entender mejor los retos que tendremos que afrontar en los próximos años.