Hello kids! Terminamos la semana con este divertido capítulo de Peppa Pig in Summer. Enjoy it!
Categoría: Infantil
Hello everyone! Para hoy, otro divertido vídeo sobre el verano. Enjoy it children!
¡Buenos días a todos!
Para hoy os propongo:
- Empezar el día con la asamblea.
- Hoy vamos a aprender cómo es la alimentación de las ranas: qué comen y cómo lo hacen. Os dejo varios vídeos donde pueden verlo:
Este es el vídeo explicativo de la editorial, donde explica cómo come la rana utilizando su lengua.
- Ahora nos vamos a la página 14 del libro (mariposa en la esquina inferior derecha). En la página anterior hay varias fotos donde nos explica un poquito también sobre la alimentación de las ranas. En la ficha también vamos a repasar el concepto muchos y pocos. Tenemos que contarles que la rana tiene mucha hambre, así que les preguntaremos ¿qué plato creéis que querrá comerse la rana, el que tiene muchas moscas o el que tiene pocas? Tendrán que rodear el que tiene muchas moscas y contar cuántas moscas tiene el plato que tiene pocas. Finalmente tienen que repasar con lápiz y rotulador las líneas onduladas del mantel de la mesa.
- Para terminar, vamos a hacer un manual. Dentro de la carpeta tenemos una funda de plástico que pone «láminas de ambientación…». Cogemos la ficha que tiene la cara de una rana y la lengua. Lo primero que tienen que hacer es pintarla con la técnica que prefiráis (ceras, rotulador, témpera…). Después lo arrancamos del troquel la cara y la lengua. Ahora hay que meter la lengua por la boca para unirla a la parte de atrás de la frente donde está el agujero. Lo ideal es ponerlo con un encuadernador, pero imagino que en casa no tenéis así que podéis ponerle un poquito de celo.
¡Y ya hemos terminado por hoy! Que paséis un buen día.
¡¡¡Buenos días y feliz jueves!!!
Podemos empezar el día con la ASAMBLEA INFANTIL.
Hoy terminamos el repaso al cuerpo humano. Antes de empezar con las tareas de hoy os dejo el enlace a tres vídeos que nos sirvieron en la conexión de ayer para poner en práctica nuestra agudeza visual y auditiva. (más…)
¡¡¡Semana De La Flexibilidad 2!!!
¡Buenos días! Recuerdo que estos ejercicios son para hacer en vuestro tiempo libre y NO tienen OBLIGACIÓN, simplemente es una RECOMENDACIÓN. Como ya sabéis para estas semanas os he preparado el trabajo de las Capacidades Físicas Básicas, así que esta hoy vamos a continuar con: “La Semana De La Flexibilidad 2”.
La flexibilidad es la capacidad que nos permite realizar una acción con la máxima amplitud del movimiento, además le otorga al músculo la capacidad de contraerse y estirarse sin romperse (elasticidad).
Ya sabéis que es muy importante realizar un calentamiento antes de realizar cualquier actividad física, pero en el caso de la flexibilidad aún más, para ello os he puesto un vídeo con ejercicios que aumentarán la temperatura de nuestro cuerpo y disminuirá el riesgo de lesiones, adjunto el vídeo a continuación:
Adjunto el PDF con la información de los ejercicios, y posteriormente adjunto el vídeo con los ejercicios:
Espero que disfrutéis de estos ejercicios y os sirvan para mejorar vuestra flexibilidad y vuestra elasticidad muscular, ¡¡¡mucho ánimo!!!
Muy buenos días!!!!!
LEER: Primera media hoja de la segunda hoja de la letra K, leer hasta la palabra yak.
FOTOCOPIA: LETRA K
FOTOCOPIA MATES: Pintar y recortar.Pegar en otra hoja uniendo cada media cara con la suya. Si no podéis imprimir o copiar, inventaros otros dibujos, mezclarlos y que ellos los puedan pegar y unir.
PIENSO, CALCULO Y RAZONO: página 15. Leer el problema que está abajo y que dibujen los helados y los pájaros que quedan. Hacer las restas.
CUENTO EN VALORES:
¡Buenos días a todos!
Para hoy os propongo:
- Empezar el día con la asamblea.
- Hoy vamos a aprender la diferencia entre animales salvajes y animales domésticos. Básicamente la idea principal con la que los niños deben quedarse es que los animales domésticos son los que viven con las personas y éstas les cuidan. Según el animal que sea pueden vivir en casa con nosotros (perro, gato…) o en una granja donde podemos cuidarlos (gallinas, cerdos…). Por otro lado, los animales salvajes son los que viven libres en la naturaleza como pueden ser por ejemplo un león o una ballena. Ahora os dejo varios vídeos que nos da algunos ejemplos de cada tipo:
ANIMALES SALVAJES
ANIMALES DOMÉSTICOS
- Ahora os dejo el enlace a un juego de JCLIC sobre los animales domésticos y salvajes. Aparecen varios puzzles, asi que cuando los acaben que os digan si ese animal es doméstico o salvaje. Después varias pantallas con un memory que tienen que emparejar el mismo animal, pero las cartas están boca abajo, así que tienen que intentar recordar donde está cada animal. Y finalmente una pantalla de escuchar el sonido del animal y unirlo con su dibujo. Espero que les guste. JUEGO ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS
- Pasamos al libro y buscamos la ficha número 12 (pala azul en la esquina inferior derecha). Tienen que buscar que animal es doméstico y podemos tener en casa, picarlo y pegarlo en el cuadrito azul al lado de los gatos. Después repasarán las líneas discontinuas de la cesta con lápiz y rotulador y por detrás de la página también tienen para repasar el 1, 2 y 3.
- También hacemos la ficha siguiente del libro (regadera en la esquina inferior derecha). Aquí trabajamos la adquisición de hábitos de higiene explicando que si tocamos animales después debemos lavarnos las manos. Les hacemos decirnos qué son los objetos que aparecen en la ficha a la izquierda y para qué sirven. Y finalmente tendrán que pintar los trozos del dibujo que tienen el puntito azul sin salirse para ver cuál es ese objeto y así rodearlo en las fotografías (en este caso es una toalla).
- ¡Y ya hemos terminado por hoy! Como la cosa va de animales, el otro día ya os dejé el cuento de «La vaca que puso un huevo» y «La rana Ramona», hoy os quiero dejar uno que ya conocen un poquito porque lo conté un día en clase. Se llama «La ovejita que vino a cenar» y nos transmite valores como la empatía, compartir, amistad y cariño, el cambio en los estereotipos (el lobo no tiene por qué ser malo en todos los cuentos). Si les gusta mañana os pondré la segunda parte.¡Que paséis buen día!