¡Buenos días!

  • Podemos empezar el día haciendo nuestra asamblea y recordando el cuento de la rana Tidali que vimos ayer. Hoy seguiremos aprendiendo cosas nuevas sobre nuestras amigas las ranas. Para ello os dejo el vídeo documental de la editorial sobre esta unidad.

  • Ahora nos vamos a la ficha número tres del libro de la unidad 6 (flor rosa en la esquina inferior derecha). Esta se centra en que las ranas no tienen cola, como ya sabemos de ayer, y tampoco tienen cuello ni orejas. En la página anterior nos explica un poco y sino en el vídeo que os he puesto también está. Los niños y niñas pueden pintar las rana por delante y por detrás y después tienen que pegar tres pegatinas (están indicadas detrás de la página) en los elementos que no tiene la rana. Es decir, una pegatina donde estaría la cola, otra donde estaría el cuello y otra donde estarían las orejas. Además en la parte de abajo podemos practicar el número tres con lápiz y rotulador.
  • Cambiamos de tema y vamos a practicar un poquito con las tijeras. Lo ideal es que practiquen con unas tijeras escolares, y si no tenéis y os apetece comprar unas os dejo las que yo tengo en el cole para ellos que tienen un sistema de ayuda, ya que con lo pequeñas que son sus manos les cuesta abrir y cerrar la tijera. No es obligatorio para nada y pueden hacerlo con las que tengáis por casa, pero por si alguien quiere os cuento las que yo he visto que les van mejor a esta edad.
  • Tener en cuenta que a esta edad practicar con la tijera es más una forma de experimentar y que aún les costará recortar por una línea que le indiquemos. Igualmente, para practicar un poquito os dejo un ejemplo de actividad que me parece que puede gustarles. Tienen que cortar el pelo a estos pequeños amigos a los que les tienen que dibujar la carita y después vosotros les ayudáis pegandoles el pelo. Os aconsejo que hagáis el de las líneas rectas o el de color rosa porque el tercero será aún complicado para ellos, aunque si veis que se les da bien adelante con los tres.

Y hasta aquí por hoy, nos vemos en las videollamadas. ¡Gracias a todos!

 

¡Buenos días! Como trabajo evaluable para este último empujón que nos queda para finalizar el curso os he preparado una tarea de fabricación casera. Es un objeto que podemos utilizar en el cole cuando volvamos, pero que nos puede servir para pasar un buen rato en estos días de finalización del confinamiento. Este trabajo se tiene que entregar la semana DEL 8 AL 11 DE JUNIO.

Para entregar al Teacher Adrián

Debéis enviarme un vídeo o una foto de los zancos o jugando con los zancos para así, yo poder ver que habéis hecho el trabajo.

Os adjunto el PDF con toda la información:

Trabajo Zancos

¡¡¡Buenos días!!! Ya tenemos el resultado de las actividades del Día de la familia. Aquí tenéis el mural creado a partir de las palabras que definen a las familias de los participantes. MENTIMETER DÍA DE LA FAMILIA. Y a continuación vais a ver el precioso mosaico creado con todas nuestras fotos familiares.¡¡¡ Ha quedado genial !!!. muchísimas gracias por vuestra colaboración. En este enlace hay más mosaicos DÍA DE LA FAMILIA. (más…)

Muy buenos días, mucho ánimo!!!!

ASAMBLEA / RUTINAS

LECTURA: Segundo cuadrado de la tercera hoja de la letra Y.

FOTOCOPIA: Leer y unir cada palabra con su dibujo.

fotocopia Y

FOTOCOPIA MATE: Recortar y pegar en su casilla correspondiente. Pintar los dibujos.

Ficha anterior y posterior

LIBRO UNIDAD: página FLOR. Dibujar la piel de los animales. Antes ver el siguiente video.

¡Buenos días! Muchas gracias a todos los que mandasteis ayer la foto del día de la familia, si alguien más se anima puede enviármela hasta hoy a medio día.

Hoy empezamos unidad nueva, la número 6: Las ranas. En el libro de la unidad 5 han quedado algunas páginas sin hacer: las del final de la unidad donde pone «grafomotricidad» que las tendré en cuenta y las iré poniendo para hacer hasta que acabemos el curso, ya que la siguiente unidad no tiene este apartado; y por otro lado algunas páginas de la unidad normales. Éstas no las he puesto porque ya vimos los contenidos antes de que recogierais los libros en el cole. Si queréis y a ellos les apetece podéis hacerlas cuando no tengáis otra cosa para entretenerlos, pero ya a vuestra elección.

Y ahora sí, la unidad 6 habla sobre las ranas, las amigas de Pepín y Popi que viven en el estanque del jardín. Conoceremos muchas cosas sobre ellas y sobre algún animal más. Normalmente, en el cole, al empezar la unidad les cuento el cuento con el libro de cuentos grande, pero ahora no lo tengo en casa así que, si queréis podéis contárselo previamente con el cuento que viene en la carpeta o directamente con el vídeo que os dejo a continuación.

Después del cuento podemos hacerles algunas preguntas para trabajar la comprensión: ¿Cómo se llama la rana protagonista del cuento?; ¿Que hizo la rana Tidali cuando se despertó de la siesta?; ¿Quién fue el primer animal que se acercó para pedirle agua?; ¿Cómo consiguieron que la rana devolviese el agua?; ¿Qué animal fue el que consiguió que la rana se riese?

Ahora vamos a las dos primeras fichas del libro de la unidad 6. En ellas tenemos algunas fotografías donde nos dicen que las ranas pueden vivir en el agua y en la tierra, son anfibios, como otros animales como la salamandra y el tritón. Detrás de la segunda ficha nos cuenta que no tienen cola ni cuello y que tienen cuatro patas. Dejadles que os cuenten lo que ven en las fotos.

Finalmente haremos la ficha número 2 del libro de la unidad 6 (lápiz azul en la esquina inferior derecha). Observaremos que la rana no tiene cola y la salamandra sí, podéis intentar que os digan ellos esta diferencia con preguntas como: ¿qué tiene la salamandra en su cuerpo que la rana no tiene en el suyo?. Ahora cogeremos las pegatinas de la ficha (está indicado detrás de la ficha) y pegaremos los círculos en la rana y los cuadrados en la salamandra.

Y ya está por hoy, que paséis buen día.

¡¡¡ Buenos días y feliz lunes!!! Empezamos una nueva semana con mucha ilusión y energía. Hoy vamos a tener conexión a las 12:30h. Será a través de un nuevo canal en el que podemos estar todos juntos sin necesidad de dividirnos en turnos. No es necesario descargar ninguna aplicación. Enviaré el enlace por telegram y sólo tendréis que conectaros. Vamos a necesitar lápiz, papel y colores. ¡¡¡Os espero!!! (más…)