Los alumnos de 5º y 6º de primaria han visitado el Planetario de Castellón en dónde han visionado un film sobre el Universo y los planetas ; a continuación han visitado el museo que se encuentra allí también sobre las islas Columbretes y algunos restos encontrados de los dinosaurios .
Categoría: 5º de Primaria
En la pasada sesión del área de Naturales , las clases de 5º y 6º realizaron un experimento bajo la supervisión de un biólogo.
Nos aportó unas placas Petri , con un gel en el fondo; para poder demostrar y observar la cantidad de bacterias que recogen nuestras manos a lo largo del día ; los alumnos apoyaron las huellas con las manos sucias.En otra placa , después de lavarnos las manos , volvimos a apoyaralas en el gel .
En dos o tres días tuvimos el resultado de nuestro experimento, apareciendo las bacterias en las dichas placas.
Nuevos corazones para el 2021-2022
Cada vez que comenzamos un nuevo año académico,
nuestros corazones están repletos de ilusión y esperanza para afrontar todos juntos el nuevo curso.
Feliz nuevo curso 2021-2022
En la clase de 5ºB hemos realizado unas fichas electrónicas para trabajar los circuitos eléctricos. Aquí os dejamos como las hemos hecho.
Destacar que las fichas las van a utilizar los alumnos del aula de apoyo del colegio.
Aprovechando que en Naturales hemos estudiado «Las Mezclas», hemos realizado varias prácticas para poder observar en primera persona «Los Métodos para separar los componentes de una mezcla»:
– Filtración.
– Decantación.
– Destilación.
– Evaporación (vista durante el proceso de destilación).
¡Aquí os dejamos un resumen de todo lo que hemos hecho y aprendido estos días los «100-TÍFICOS 5ºB»!
Los cursos de 3º,4º,5º,y 6º de Primaria han visitado «El puntal dels llops » en la localidad de Olocau
Un asentamiento íbero de gran importancia arqueológica
El Puntal dels Llops es una pequeña fortaleza de unos 960 metros cuadrados que encontramos en laSierra Calderona, dentro del término municipal deOlocau. Gracias a su altitud (está ubicado a 427 metros sobre el nivel del mar )
Este poblado está compuesto por 17 habitaciones que dan lugar a una calle central que recorre el asentamiento. Pero,lo más interesante, es que cuenta con una torre y una muralla que demuestran que formó parte del sistema defensivo de Edeta (Llíria) en una época en la que los conflictos armados eran muy habituales.El poblado íbero de Olocau fue abandonado entre finales de los siglos III y II a.C.. Debido a los distintos cambios territoriales y políticos que llevaron a cabo los romanos en su conquista de la Península Ibérica, fue destruido.





