
Hoy los alumnos de 3º a 6º de Primaria han asistido a un concierto didáctico de la agrupación Sedajazz compuesto por :


Hoy los alumnos de 3º a 6º de Primaria han asistido a un concierto didáctico de la agrupación Sedajazz compuesto por :

Los alumnos de la ESO han realizado diferentes actuaciones en este festival de invierno 2o23-2024
| 1º ESO | Adaptación de la canción «Wellerman »
Diferentes bailes basados en el modelo de TIk, TOK |
| 2º ESO | Actuadión teatral |
| 3º ESO | Percusión corporal
Bailes de la canción » Macarena y Reggeaton lento « |
| 4º ESO | Interpretarán la canción » Si no estás »
Percusión corporal » Radetzky» |
Para la realización de este festival han intervenido profesorado de diferentes áreas
Navidad es tiempo de celebrar la vida,compartir el amor y sembrar la esperanza.La temporada navideña es excelente para recordarle a nuestros hijos el significado de bondad, amor y gratitud. La comunidad escolar os desea :
¡FELIZ NAVIDAD!
Dentro del Plan lingüístico del centro los alumnos de 6º de Primaria han trabajado sobre el escritor Vicent Andrés Estellés y har realizado un triptico de su obra literaria y de su biografía .

Dentro del plan de continuidad de nuestro centro y con el objetivo de favorecer el tráns
ito a la etapa de secundaria , una representación de alumnos de la ESO han entablado un coloquio con los alumnos de 6º de Primaria para resolverles las posibles dudas que tuviesen ( controles, arendizaje, libretas …..) .
Siempre viene bien que entre ellos comenten los retos a los que se van a enfrentar en el futuro.

José y María pidieron posada pero estaba todo lleno en Belén por culpa del censo y fueron rechazados. Sufrieron el rechazo.
Pero ellos no se frustran, ni protestan, ni critican. No reaccionan como muchos de nosotros cuando no nos dan nuestro lugar, ese lugar muchas veces nos imaginamos y exigimos. En la mayoría de ocasiones, nos sentimos tristes y nos decepcionamos cuando nos desprecian, o no nos toman en cuenta, o no valoran nuestras condiciones y obras, o cuando creemos que se aprovechan de nuestro esfuerzo, que son formas distintas de no darnos el lugar que nos corresponde. Tampoco se lo dieron a José, ni a María, ni a Jesús, pero ellos se alejan en busca de una solución.
A esos peregrinos no les acompaña ni el disgusto, ni el resentimiento, ni el malestar. Serenos, conocen su propia condición, no les extraña; pues así lo quiere Dios. Lo sienten, sí, por el Niño que va a nacer, no por ellos. Por ello dejan atrás la tristeza y buscan soluciones y en este caso encontraron alivio y consuelo en un establo, cerca de los animales.

Allí María supo convertir una cueva de animales en un hogar donde pudiera nacer dignamente Jesús.
José y María nos enseñaron a no decaer, aunque estemos tristes y a continuar y seguir adelante por nuestro bien y por el de las personas que queremos.
Por ello, debemos tomar ejemplo de ellos y buscar soluciones ante los problemas, ya que todo tiene solución con nuestra fuerza y el amor de Dios.