En la mañana de hoy ls alunos y comenzando el taller de jardineria sostenible han tenido una clase teórica y otra sesión práctica, dónde han repasado los conceptos de ecosistema, biotopo, biocenosi , cadena alimenticia, biodiversidad, plags, especies invasoras……….

A continuación han realizado una práctica dónde hemos trabajado la arcilla mezclada homogeneamente  con humus de lombriz; se ha insertado semillas de tomillo, guisantes, lavanda,ajo,acelgas; componiendo unas bombas de semillas para poder llevarlas /cultivarlas y crezcan nuevas plantas. (más…)

Los alumnos de primero de primaria han acudido al parque de La Eixereta para aprender sobre los seres vivos. Nos ha sorprendido y acompañado en la actividad una inquilina de este parque: la ardilla. Hemos comprobado todo lo que hemos aprendido sobre ella y luego hemos investigado y conocido las plantas de nuestra comunidad. Al finalizar hemos pasado un ratito jugando en un gran castillo. Hasta el próximo día.

 

En Segundo de primaria hemos estudiado «El Agua: sus características y estados».

En clase hemos realizado una práctica para ver los cambios de Estado del Agua. Hemos comprobado lo que pasa al exponer el agua a diferentes cambios de temperatura. Y hemos visto como pasa el agua del Estado Líquido, al estado Gaseoso. ¡Aquí os dejamos unas imágenes de la práctica, para que veáis cuanto hemos aprendido divirtiéndonos!

Hace un tiempo trabajamos la inclusión a partir del libro “Pepita es especial” y finalmente así ha quedado nuestro mural. Formado por Pepitos y Pepitas especiales que forman parte de sus vidas, y decorado con dibujos simbólicos relacionados con la temática. Como ya habréis visto en alguna ocasión, se hace uso de los calcetines de diferente color relacionándolo con el día del síndrome de Down u otros ejemplos como la pieza de puzzle la cual hace referencia al trastorno del espectro autista, trabajado con Ana Trapero.