Al mes de maig els xiquets i xiquetes de segon de primària han treballat dins del Pla lingüístic la tipologia textual de la Faula .Un treballa fantàstic per a conéixer les seues característiques
Al mes de maig els xiquets i xiquetes de segon de primària han treballat dins del Pla lingüístic la tipologia textual de la Faula .Un treballa fantàstic per a conéixer les seues característiques
Los alumnos de tercero y cuarto de Primaria hemos vistado la piscifactoría de Pinedo , en dónde pudimos ver peces que están en peligro de extinción como el Samaruc . También nos explicaron que existen unas tortugas provenientes de Florida que pueden comerse a las autóctonas de nuestra tierra.
Además existe el Gallipato ( especie de lagarto) que también está en peligro de extinguirse ; normalmene el macho es más pequeño que la hembra; ésta tiene una característica que cuando se enfada les sale en el cuerpo unos puntitos de color anaranjado , con eso da a entender que hay que tener cuidado con ellas .
(Redactado por los alumnos de tercero de Primaria
En el Ámbito Lingüístico-Musical hemos estado trabajando y conociendo cómo se hace un programa de radio. Hemos trabajado el guion radiofónico, la melodía, la composición musical, los anuncios, etc. Cada grupo hemos realizado nuestro propio programa de radio y por último hemos sido auténticos personajes de la radio en Radio CEU que nos ha abierto sus puertas, nos ha dejado practicar lo que habíamos imaginado y mucho más.
Ha sido una experiencia muy gratificante y esperamos que futuros periodistas salgan de esta aventura. (más…)
Los alumnos de Primero de Primaria dentro del Plan Lingüístico del centro han aprendido un poema sobre los piratas , acompañados de su tutora han realizado un sombrero al que no le falta ningún tipo de detalles. Lo han pasado muy bien .
Los alumnos de cuarto de Primaria han trabajado durante las clases de lengua castellana , las caracteristicas de elaborar un diario personal. Han presentado cada uno de los alumnos su propio diario.
Han aprendido ha utilizar un falsete para escribir con los márgenes adecuados. Debido a que han escrito secretos en su diario , no lo han expuesto en voz alta .
Redactado por los alumnos
En la mañana de hoy ha salido el artículo en el periódico » El Levante » el sondeo que hicieron los alumnos de ESO sobre los resultados para las elecciones municipales del próximo día 28 de mayo .También se ha hecho eco la red social Twitter
En el día de hoy los alumnos de 5º y 6º de Primaria han particpado en la salida escolar a las cuevas de S. José (Las Cuevas de San José (Coves de Sant Josep en valenciano) conforman, con el río subterráneo navegable más largo de Europa y sus espectaculares pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una de las maravillas naturales más destacadas de la Comunidad Valenciana.En el subsuelo de La Vall d’Uixó, uno de los municipios más prósperos de la provincia de Castellón en pleno Parque Natural de la Sierra de Espadán, fluye silencioso el río subterráneo navegable más extenso de todo el continente europeo dando lugar a su paso a las Grutas de San José, una cueva natural única de incomparable belleza.Surcar en barca sus calmadas aguas, disfrutar de las caprichosas formaciones rocosas que el trabajo de la corriente ha moldeado a lo largo de miles de años, viajar en el tiempo imaginando el crecimiento de estalactitas y estalagmitas, sentir el vacío del silencio bajo la tierra u oír el eco que produce cada gota de agua al caer sobre la laguna subterránea son las múltiples sensaciones que podrás vivir al descubrir este paisaje que la naturaleza ha mantenido oculto durante tanto tiempo.)