En la mañana de hoy los alumnos de 5º de primaria han participado en las actividades referidas a Burjasot » ciudad educadora «con una serie de iniciativas, en la Plaza del Ayuntamiento de Burjassot, a partir de las 10.30h:“Uniendo voces por la Ciudad Educadora” y “Lectura pública e institucional del Manifiesto Ciudades Educadoras” , con la interpretación de la “Canción Ciudad Educadora, por parte de
un grupo de alumnos y alumnas del CEIP San Juan de Ribera de Burjassot. Por la tarde, en el
Parque de la Granja, a partir de la 17:30h, se realizará una exhibición: “Nos movemos por la
ciudad”, por parte de la Policía Local, Unidad Canina URCO y Bomberos.
Durante la mañana de hoy los alumnos de tercero y cuarto de primaria hemos visitado el aeropuerto de Valencia.
Esta salida no ha sido tan lúdica como otras puesto que no era un lugar donde poder jugar o correr sino que hemos ido allí a conocer las instalaciones, a que nos explicaran cosas muy interesantes que no sabíamos,resumiendo… a aprender un poco más.
Por un día nos hemos sentido pasajeros de avión pasando incluso el control de seguridad y viendo cómo los aviones despegaban y aterrizaban.
¡Una mañana diferente!
9
RECORDANDO A MARGARITA SALAS
Con este trabajo los alumnos de Biología y Geología de 4ºESO queremos rendir un cariñoso homenaje a la que ha sido posiblemente una de los científicos más importantes de nuestro país. Ella no sólo es un referente a nivel académico sino que también debe ser un ejemplo de constancia, respeto e igualdad entre hombres y mujeres.
Para repasar la primera parte del tema 3 de Biología, aquí tenéis una ficha de ejercicios y unos enlaces . ¡¡¡Seguro que sacamos un 10!!!
REINOS SIMPLES: ficha de refuerzo
Hola, ya por fin hemos conseguido terminar esta entrada. Tenemos videos para repasar los principales contenidos del tema 3. También hay una ficha de refuerzo para repasar para el exámen. ¡¡ Espero que sea de gran ayuda!!! ¡¡¡Y buena suerte con los exámenes!!!
DIVISIBILIDAD 18: ejercicios de repaso
El alumnado de tercero de la ESO ha experimentado lo que es sentirse un auténtico trovador. Hemos representado, tal y como se hacía en la Edad Media, hemos preparado nuestros textos para entretener a un público muy exigente y creemos que lo hemos conseguido.
El resultado ha sido verdaderamente satisfactorio.
Este año nos desplazamos a la localidad de Navajas para realizar nuestra ruta de senderismo.
Comenzamos la ruta subiendo en busca de la vía verde de Ojos Negros. En la subida nos encontramos con una torre musulmana, testimonio del asentamiento de esta civilización en nuestra comunidad hace muchos años.
En el tramo de la vía verde vamos atravesando túneles con luz artificial. Desde la vía tenemos vistas del embalse del Regajo y de las montañas de alrededor.
Bajamos por pista al embalse, lo cruzamos por la pasarela de la presa y almorzamos en el área recreativa del Regajo.
Continuamos por pista y senda a buscar el río donde pasamos junto a un espectacular puente romano.
Nos adentramos por senda estrecha junto al río y campos de cultivo hacia Navajas de nuevo.
Seguimos junto al río pasando por numerosas fuentes hasta llegar a la zona de baño del Salto de la Novia. Aquí los alumn@s no pueden resistir la tentación de bañarse (todo estaba programado) a pesar de que nos encontramos en octubre y no hace calor precisamente. Tras el baño comida y regreso a la población dónde nos recogen los autobuses.