Hoy tras una intensa semana ha llegado la hora de despedirse. En dos semanas nos vemos en Varsovia.
Hoy tras una intensa semana ha llegado la hora de despedirse. En dos semanas nos vemos en Varsovia.
Nuestros compañeros, de Polonia han publicado en su web la noticia de su viaje a España y un vídeo donde recogen un resumen de los mejores momentos vividos en este breve pero intenso intercambio.
Esperamos disfrutar igual en nuestra visita a Varsovia.
Los alumnos de E.S.O. junto a los alumnos de Polonia han visitado la Albufera. El recorrido se inició en la playa de El Saler donde se realizó el almuerzo. Posteriormente realizamos un paseo en barcas por la Albufera hasta el embarcadero de El Saler desde donde nos desplazamos hasta la Casa de la Demanà, que visitamos. Finalmente y tras comer, nos desplazamos por el interior de la Dehesa hasta la playa.
Dentro de las actividades programadas para compartir con nuestros compañeros polacos hicimos monas de pascua. Gracias al Maestro Pastelero Vicente Manzana, que nos proporcionó la receta y nos ayudó en todos los pasos, pudimos realizar una gran actividad.
También queremos agradecerle a Merche, propietaria del Horno La Luna, su amabilidad y su paciencia. Gracias por facilitarnos las «llandas» y cocernos las monas.
Los alumnos disfrutaron de esta experiencia y se fueron a casa contentísimos con sus monas.
Después de realizar las monas de Pascua todavía nos quedó tiempo de hacer manualidades con nuestros compañeros, hemos estado decorando huevos bajo la supervisión y aconsejados por nuestra profesora Alba. Hemos disfrutado mucho durante esta mañana tan creativa.
Hoy hemos ido a Valencia a recorrer el centro histórico de la ciudad. La visita comienza en Las Torres de Serrano, desde donde nos dirigimos a la plaza de la Virgen, La Basílica y La Catedral. Después visitamos el Museo del Marqués de dos Aguas.
A continuación nos dirigimos a la zona del Mercado Central, donde disponemos te tiempo libre hasta las 13:30. Desde allí vamos hacia la Plaza del Ayuntamiento para ver la Mascletà.
Hoy hemos realizado una yincana fotográfica por la localidad de Burjassot. Este año es la quinta edición de este concurso en el que los alumnos recorren diferentes lugares de Burjassot, buscando unos encuadres fotográficos que les hemos proporcionado. Junto con nuestros alumnos también han participado unos alumnos de Polonia que han venido esta semana a hacer un intercambio.
Cada grupo lleva una hoja con 28 fotografías, como la siguiente, y deberán de localizar y repetir la fotografía de la manera más parecida. El equipo que más logre encontrar será el vencedor.
Los lugares seleccionados para hacer las fotos son La Granja, La Eixereta y la zona centro (Ayuntamiento, Los Silos, Paseo,…). Este año hemos tenido un invitado no esperado, la lluvia, por lo que hemos tenido que suspender la actividad cuando estábamos en mitad del concurso. A ver si tenemos más suerte la próxima vez.
El acoger un alumno de intercambio significa «tener un hijo más en casa « y aunque rompe la rutina de la vida familiar , debemos afrontarlo con la mayor normalidad posible y hacerlo participe de nuestras rutinas y forma de vida (Horarios, tareas domésticas, ocio,etc.).
Comunicación: Los alumnos polacos estudian Inglés y Español , pueden utilizar ambas lenguas con ellos.
Gastos:
Este proyecto llamado » Conociéndonos: Warszawa-Valencia :Poznajmy się» contempla,trabajos de sobre la historia-geografía de nuestros países y la situación política y social actual con actividades que pueden ser individuales o conjuntas y un intercambio de unos 15 alumnos que tendrían la oportunidad de convivir con familias de otro país, conocer la vida en la escuela y tanto en Valencia como en Varsovia.
La iniciativa eTwinning promueve la colaboración escolar en Europa utilizando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios que faciliten su asociación para desarrollar un proyecto en común.
Con la aprobación etwinning disponemos de un espacio web tutelado donde poder publicar e intercambiar trabajos y comunicaciones.
eTwinning nació en 2005 como la iniciativa más importante del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea y desde el 2014 forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte .
Para más información visiten:
LILIANA CHWISTEK
Dentro de nuestra intensa actividad internacional , nuestro colegio se haya en contacto con el centro de secundaria » Gimnazjum nr 1 con secciones bilingues de Robert Schuman» .
Pretendemos que nuestro alumnado de E.S.O. pueda mantener contacto con alumnos de otros países de la U.E. ,lo cual les ayuda a conocer otros países de nuestro entorno y comunicarse en otro idioma .
Vamos a intentar:
Os adjuntamos algo de información sobre la escuela de Polonia que nos ha enviado la profesora de contacto Liliana Chwistek :
http://www.gimnazjum1.waw.pl/
http://gimnazjum1.net/
«La primera web es antigua, pero se ve la foto de nuestro edificio, antiguo, construido en los años 50/60.
Y la segunda es la actual, con las fotos e informaciones, solo en polaco, por el momento, la traducción por el momento está en obras.
Estamos cerca del centro de la ciudad, entre dos estaciones de metro, cerca de un parque, en un barrio ni rico ni pobre, con casas particulares y residencias y embajadas, unos hospitales, comisaría, museos, pero también con edificios con pisos de 5 plantas. Es una mezcla de todo un poco. Estamos bien comunicados con el aeropuerto, la estación de trenes, cerca hay un gran centro comercial».
Podemos ver su localización con Google maps