Categoría: Áreas
Como trabajo obligatorio de esta evaluación hemos de entregar una maqueta del sistema solar. Se realizará por parejas y se entrega la semana del 14 al 18 de Octubre.
La realizaremos con materiales reciclados. Debe aparecer el Sol, La luna y los 8 planetas, como elementos mínimo. También se realizará un trabajo escrito sobre las características más importantes y curiosidades de cada elemento, con un máximo de 4 páginas, que deberá tener portada, márgenes, títulos y estar limpio.
ESPERO DESCUBRIR GRANDES ARTISTAS EN LA CLASE DE 1º
¡Y QUE LO DISFRUTÉIS!
Hola a todos. Este título será el de nuestro punto de encuentro para las asignaturas de biología y matemáticas durante este año. Aquí encontraremos los trabajos obligatorios ( que nos serviran de refuerzo o de repaso), las páginas sugeridas para estudiar o disfrutar de la ciencia, y todos aquellos elementos que nos ayuden a aprender durante este curso. Espero que lo disfruteis
Vamos a trabajar las áreas de Castellano y Valenciano también desde nuestros blogs, podréis ver nuestros textos, vídeos, etc en estas páginas. Tened paciencia, estamos aprendiendo.
Saludos 3º y 4º ESO.
Hoy el diario Levante-emv se ha hecho eco de la noticia que publicamos en nuestro periódico escolar Prensa2 donde exponíamos los resultados de la encuesta electoral llevada a cabo por nuestros alumnos de 3º y 4º de ESO.
Grata recompensa para el trabajo realizado por nuestros alumnos y profesores . Agradecemos la valoración de nuestro trabajo hecho desde la hulmidad .
Los alumnos de 3º y 4º de la ESO hemos estado durante dos días visitando algunos lugares de interés de Castilla La Mancha.
10-04-2019
El primer día salimos de Valencia con destino a Campo de Criptana, donde pudimos conocer el funcionamiento de un molino, escenario de las andanzas de El Quijote, el Molino Infanto.
A continuación nos dirigimos hacia el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, visita guiada en la que nos explicaron la flora y la fauna del Parque.
Tras la visita al Las Tablas de Daimiel, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Almagro y la esperada Disco Light.
11-04-2019
Después de un merecido descanso visitamos Almagro. Nuestra guía nos acompañó por el pueblo y el Museo del Teatro. Por último, conocimos de primera mano, el único Teatro que queda en pie de los llamados, Corrales de Comedias, donde disfrutamos de la obra Entre bobos anda el juego de Francisco Rojas Zorrilla.
Un gran viaje, esperamos repetir pronto.
En la tarde de hoy los alumnos de 5º de primaria, hemos pesado y medido el volumen de materiales diversos para calcular sus densidades. Hemos utilizado una balanza de precisión y una probeta .