En estos días tan entrañables para nuestra comunidad escolar , no puede faltar nuestra aportación a la tarde de Villancicos, del mismo modo nuestra colaboración en el decorado de nuestro pino. Días de participación familiar en nuestro centro .
En estos días tan entrañables para nuestra comunidad escolar , no puede faltar nuestra aportación a la tarde de Villancicos, del mismo modo nuestra colaboración en el decorado de nuestro pino. Días de participación familiar en nuestro centro .
El amor que nos inunda abre nuestro corazón al niño que hoy ha nacido y que hará nuestro mundo mejor . Nace nuestro Salvador .
Todos los ingredientes que hemos puesto para nuestro tiempo de Adviento , lo horneamos a fuego lento , encendiendo la fe en la paciencia, acercándonos al calor de la familia, dejarlo crecer con ilusión y esperar los resultados.
Seguimos cocinando nuestra receta para el Adviento, de esta manera nos preparamos muy bien para la llegada del niño Jesús.
Cada año , por estas fechas nos reunimos todos juntos para comenzar a celebrar el Adviento, ni más que decir que debemos cocinar a fuego lento , el amor y la amistad entre nosotros. Para ello los ingredientes son muy sencillos y seguro que en todas las familias hay: Una pizca de paciencia un puñado de ilusión, una medida de amor y una taza de ternura .
Con este trabajo los alumnos de Biología y Geología de 4ºESO queremos rendir un cariñoso homenaje a la que ha sido posiblemente una de los científicos más importantes de nuestro país. Ella no sólo es un referente a nivel académico sino que también debe ser un ejemplo de constancia, respeto e igualdad entre hombres y mujeres.
El alumnado de tercero de la ESO ha experimentado lo que es sentirse un auténtico trovador. Hemos representado, tal y como se hacía en la Edad Media, hemos preparado nuestros textos para entretener a un público muy exigente y creemos que lo hemos conseguido.
El resultado ha sido verdaderamente satisfactorio.