El pasado sábado salimos en el periódico de «El Levante» con relación a nuestros días de adviento y nuestra preparación de la Navidad
Archivo de la categoría: Religión
Adviento: Salpicar con gotitas de vida
Somos una nueva generación comprometida con la sociedad , y una de las maneras de mejorar nuestro mundo es cuidar, de nuestros mayores, salpicando con gotitas de vida con cada buena acción.
Cada uno de nosotros , los niños, estamos llenos de esperanza y felicidad escribiendo en la historia un futuro prometedor.
La vida es un lienzo en blanco, y debes lanzar sobre ella toda la pintura que puedas , amando a los demás y utilizando colores de alegría y amistad.
Darle oportunidades a las personas , ayudar a las personas que lo necesiten,.
Ayudar a los necesitados al igual que hizo Jesús , el mostró empatía con las personas de su alrededor y a pesar , de que algunos le trataban mal él en vez de hacer lo mismo , les habló y les trató con respeto.
Valorar a las personas que te rodean salpicando con gotitas de vida. Ser amables y respetar a todas las personas aunque sean desconocidos, saber respetar las opiniones de las personas, ponerte en el lugar de la otras personas.
Cuando estas feliz salpicas vida y haces alegres a los demás. Si estas con energía salpicas vida para los que lo necesitan. Salpicar gotas de alegría y respeto mutuo , dar un paso grande hacia la paz y la felicidad , saltar hacia delante con corazones rellenos de bondad y amor .
Adviento: Sombrear con el sabor de la alegría
Cada semana de Adviento encendemos una vela de un color diferente que tiene un significado.
Hoy, en la tercera semana de Adviento, encendemos la vela de color rojo, el color del amor. Rojo que combinado con el color blanco, que simboliza la Paz, da lugar al rosa que significa Alegría.
La alegría cristiana, es un estado del alma; más que un sentimiento, es una postura ante la vida.
El “rosa de la alegría” es una alegría activa, fruto de una actitud positiva y generosa. De hecho es capaz de convivir con situaciones difíciles o dolorosas. Porque la alegría cristiana, es un estado del alma; más que un sentimiento, es una postura ante la vida, es el resultado de un corazón bueno.
El “rosa de la alegría” requiere el rojo, como nuestra vela, que suele asociarse al amor. La alegría cristiana exige el amor como primer ingrediente. Se puede tener todo lo demás; si falta el amor, jamás habrá alegría.
Además, el “rosa de la alegría” necesita el blanco de la paz, la paz que llevamos en nuestros corazones. Sin paz no hay alegría. Es tan esencial la paz para la alegría que muchas veces intercambiamos las dos palabras como si fuesen sinónimos: decimos que estamos alegres cuando estamos en paz.
La alegría cristiana es una sabia combinación de “colores del espíritu” que están siempre a disposición de nuestra Fe. Porque el amor y la paz, aunque parezcan a veces tan lejanos, están más cerca de lo que parecen. El Adviento es un tiempo para abrir los ojos y descubrir que esos colores están ahí y que tenemos en nuestra mano los pinceles que dan color a nuestra Fe.
Adviento: Colorear con brochazos de ilusión
La Navidad eres tú , cuando decides nacer de nuevo cada día y dejar entrar a Dios en tu alma . El pino de la Navidad eres tú cuando resistes vigoroso a los vientos y dificultades de la vida . Los adornos de Navidad eres tú, cuando llamas congregas y buscas unir eres también luz de navidad cuando iluminas con tu vida el camino de los demás con la bondad, la paciencia alegría y generosidad
RELIGIÓN: Video Domingo de Pascua
LA SEÑORA DESASTRE
Cuerdas
«Cuerdas» es el segundo cortometraje de Pedro Solís García. «Cuerdas» fue el ganador del Goya® 2014 en la categoría de «Mejor cortometraje de animación español».
Navidad en marcha: Haz feliz a alguien
Todos tenemos un millar de angelitos en nuestro interior, que si hacemos cosas buenas nos hacen sentir cosquillitas en el corazón.¿ Cómo puedo hacer feliz a los demás?
Debemos saludar todos los días con nuestra mejor sonrisa.
Ayudar a las personas que tenemos a nuestro alrededor diariamente , agradecer siempre las cosas con pequeños actos o palabras .
Escuchar a los demás y ser escuchado , siendo sinceros . Tú puedes hacer feliz a esa persona al estar ahí , a su lado, escuchándola y apoyándola.
Regalar una sonrisa , un abrazo , un ¿ cómo estás? , un lo siento, un te quiero, un abrazo compartiendo sentimientos y emociones.
Navidad en marcha : Leemos un texto del Evangelio
En la historia del pueblo de Israel, Dios envía varios profetas , Juan uno de esos profetas enviado por Dios para invitar a alas personas a mejorar para poder recibir al Mesías, el Salvador del mundo.
Ahora que se acerca la Navidad Dios quiere que mejoremos para poder recibir al niño Jesús en nuestras almas . si quieres recibir a Jesús en estas fechas , pide perdón a quien has ofendido, demuestra tu amor a Dios y a los demás haciendo buenas obras , porque Jesús entra en el alma de una persona , todo es paz alegría ganas de amar y entregarse a los demás.
Navidad en marcha : comparte con los demás.
Un año más nos reunimos para conmemorar algo todos juntos : el Adviento; que nos invita a vivir el presente como tiempo de compartir , de amistad, de alegría, de hacer algo bien y valorar a los demás.
Todos vivimos este momento con ilusión , con esfuerzo, con alegría y esperanza para que Jesús encuentre un lugar en nuestro corazón, junto a él nos llega el mensaje de amor,caridad,amabilidad, empatía…..
Compartimos: a los amigos , maestros y familia, para ser feliz debemos compartir lo que tenemos , juguetes, lápices, chuches ; compartimos el tiempo con sus malos y buenos momentos.
El gran secreto que os queremos descubrir » Para ser feliz lo mejor es compartir»
Trabajo sobre los premios Nobel de la Paz
Hay que realizar un trabajo sobre los premios nobel de la Paz :
Día 15 y 17 mayo martes en la pág 5 y 6 del cuadernillo …….. Escribir que son los premios Nobel, se adjunta con un mapa.
Día 22 mayo martes en la pág 7 del cuadernillo ……………… Mirando los países que han obtenido premio Nobel , elaborar una lista de los países premiados y la cantidad de veces
Día 24, 29, 31 mayo jueves en la pág 8, 9 ,10 del cuadernillo ………………. Acabamos la actividad anterior
y Nos situamo en los premios Nobel de la Paz desde el año 2000 hasta el 2017
Enlaces de interés : Wikipedia
La gratitud
Gratitud
Sentimiento de estima y reconocimiento que una persona tiene hacia quien le ha hecho un favor o prestado un servicio, por el cual desea corresponderle. ( video realizado por la Universidad de Navarra)
Slimtime
En estos momentos de calores, en los que muchos se encuentran en plena operación bikini creo que es importante que recordemos que no todos somos iguales, ni tenemos los mismos cuerpos…. que lo verdaderamente importante es que nos queramos tal y como somos.
Tamara
En él encontraréis la historia de Tamara, una niña sorda que quiere convertirse en bailarina. A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Todo un ejemplo de superación personal y de que el esfuerzo tiene su recompensa.
Lou
“Lou” es la animación creada por Pixar que acompaña a “Cars 3” en los cines. Este corto, narra la historia de un pequeño bravucón que molesta a sus compañeros en el recreo, y cómo recibirán una “Venganza” que deja a la luz sus carencias.
Esta historia nos presenta “Lou” un misterioso guardián de una cajita de objetos perdidos situada en el patio de una escuela de primaria, la cual es testigo de como un niño llamado ‘bully’ JJ, atormenta constantemente a otros niños y niñas, quitándole sus juguetes, eso hasta que el “Lou” decide darle una lección.
https://www.youtube.com/watch?v=RbwcVq0_FpM