En la tarde del martes 16 de abril disfrutamos de los talleres que organizaron los profesores y profesoras de la ESO.
- Ciencia divertida
- Juegos de mesa y ajedrez
- Escape room
- Cocina: monas de pascua.
- Juegos en red.
- Voleibol mixto
En la tarde del martes 16 de abril disfrutamos de los talleres que organizaron los profesores y profesoras de la ESO.
Dentro de la Semana Cultural, los cuatro cursos de la ESO fuimos de excursión a Valencia, a la Ciudad de las Ciencias. Hemos estado el Museo de la Ciencia Príncipe Felipe.
Dentro del museo, con el grupo dividido en dos, hemos hecho el taller Frío, Frío. También hemos visitado las exposiciones del museo y el Teatro de la Electricidad. Después de la visita, comimos en el Jardín del Río Turia.
L’alumnat de primer d’ESO hem fet un treball cooperatiu que ens ha agradat molt, hem construit un lapbook on expliquem els diferents tipus de textos literaris. Hem aprés i disfrutat molt.
Esta mañana hemos hecho nuestra particular mascletà como en años anteriores . Ha quedado como sigue siendo habitual , espectacular.
Los cuatro cursos de ESO hemos hecho una excursión a la ciudad de Valencia. Hemos viajado en el tranvía desde Burjassot hasta la estación de Pont de Fusta. A partir de ahí, nos hemos dividido en dos grupos.
1º y 2º de la ESO fueron a visitar el Museo de Ciencias Naturales, que se encuentra en el Parque de Viveros. Y 3º y 4º de la ESO visitaron el IVAM.
Después de esas visitas, los dos grupos nos volvimos a reencontrar en las Torres de Serrano, haciendo una visita libre y pudiendo admirar una bonita panorámica desde arriba de la ciudad de Valencia. Los alumnos de 3º y 4º al finalizar la excursión acudieron a ver la Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.
Hoy tras un día muy peculiar de este año 2019 , hemos realizado como siempre nuestra ofrenda a la Verge dels Desamparats , dónde hemos colaborado todos como un gran equipo que formamos , padres, alumnos y profes.
El pasado 29 de enero visitamos Xátiva con los alumnos de ESO.
En primer lugar visitamos el museo del Almudín dedicado a pintura y arqueología, vestigios romanos encontrados en los alrededores de la ciudad. Recorrimos parte del casco antiguo de la ciudad admirando los rincones medievales y fuentes adyacentes.
A continuación, y con el tren turístico subimos al castillo, visitando el Castell Major ya que el Castell Menor estaba en obras. Después de comer regresamos a Burjassot en autobús.