En el tema 9 de 3ºESO se explica la voz pasiva, os dejo este vídeo para que os fijéis en los distintos tiempos verbales.
Categoría: ESO
Coeducación
En este artículo podéis encontrar consejos para la autoestima , inteligencia emocional, prevención de la violencia .
Cosas para hacer en casa en Inteligencia Emocional
Jornada de puertas abiertas 2.017
En la tarde de hoy hemos realizado nuestra jornada de puertas abiertas , para aquellos padres interesados en conocernos. Han visitado las distintas instalaciones de la escuela ; posteriormente han podido observar el material didáctico del que disponemos para todas las Etapas desde Ed. Infantil, Primaria y Secundaria.
Como su nombre dice, fue una guerra mundial con numerosos frentes y batallas históricas: Stalingrandro, el día D, la batalla del Atlántico,la batalla de Inglaterra, Hirosima, Pearl Habour, Holocausto, Africa korps y un largo etcétera forman parte de esta cruel guerra.
Polonia juega un papel fundamental en el teatro de operaciones europeo y Varsovia , como su capital , representa el icono del papel polaco en esta guerra. Sólo en Polonia podemos ver los grandes acontecimientos que caracterizaron esta guerra: El pacto Ruso-germano, el inicio de la guerra en la ciudad de Gdansk (Danzing en alemán), la cruel ocupación alemana y sus consecuencias en la población civil, los primeros crímenes de guerra (asesinatos de Katin) , la opresión racial (Gueto de Varsovia), el Holocausto (Campos de exterminio), la resistencia (el levantamiento de Varsovia), y por último las consecuencias de de la conferencia de Yalta (Polonia es repartida al dominio de la URSS) .
Como podéis observar ,Polonia es el tercer país con más victimas de la Guerra , pero en cambio es el primer país con más victimas porcentuales, cerca del 20 % de la población polaca falleció en la guerra.
En este reportaje creo que nos ayudará a entender las causas y consecuencias de esta guerra,y a los que hemos visitado esta ciudad comprender su diseño actual y a sus gentes.
Hoy hemos empezado el día con clase de Educación Física,hemos jugo al fútbol y voleybol,los equipos han sido mixtos y hemos disfrutado de la competición deportiva.
Después de cambiarnos de ropa ya estamos preparados para visitar el palacio de la Presidencia del gobierno.
Una guía nos ha explicado el protocolo de atención a dignatarios y de las reuniones de gobierno. Hemos podido ver donde se reúne con otros presidentes ,donde se celebra el Consejo de Ministros y donde se realizan las conferencias de prensa. Hemos podido preguntar dudas y ocupar los asientos destinados al gobierno ,al terminar la visita hemos podido salir por la puerta destinada a las autoridades de otros países. Muchas gracias por la atención dada.
Acabada la visita nos hemos dirigido al parque Lazienki donde tenía su palacio el último Rey de Polonia. Hemos paseado y descansado junto al auditorio al aire libre presidido por una estatua homenaje a Chopin.
Para acabar la actividad hemos hecho una comida todos los participantes del intercambio. El pasa demasido rápido y queremos disfrutar de estas últimas horas con nuestros compañeros polacos. Mañana se antoja un día duro, las despedidas siempre lo son.