ACTIVIDADES DE SEMANA NAVIDEÑAS :

• Desde Cáritas de San Juan de Ribera nos piden colaboración para aportar alimentos no perecederos. Nos indican que podemos llevarlos a la parroquia ese mismo día.

• Durante los días martes 17 y miércoles 18 de diciembre, el alumnado acude al centro con el horario habitual. Mientras que las familias deben acudir a la Iglesia San Juan de Ribera a las 15:30h.

Los alumnos deben ir vestidos con el uniforme de bonito (no habrá Educación Física).

 Villancicos  ( alumnos de Educacion Infantil ) dia 17 de diciembre 

Infantil 3 años : Burrito sabanero  

 Infantil 4 años: Los peces en el río

Infantil5años : Ven bésale

COMÚN: Vuela, vuela

Infantil inglés : “Merry Christmas”

 Villancicos  ( alumnos de educación primaria )  Día 18 de diciembre 

 Ale Pun

Antón, tiruriruriru

1º y 2º Inglés: Jingle Bells

 Navidad, Navidad

 Gatatumba

3º y 4º Inglés: Joy to the world

5º O christmas tree

6º We wish you a Merry Christmas

5º y6º inglés It was on a Starry Night

• El miércoles 18 de diciembre los alumnos de Educación Primaria  recibirán los boletines con los resultados del primer trimestre.

• Durante toda la jornada del jueves 19 de diciembre los alumnos pueden venir vestidos con ropa de calle. Por la tarde recibiremos al Rey Mago .

• Para la jornada del viernes 20 de diciembre los alumnos realizan la visita al Belén y posteriormente almuerzan y jugan en el parque. Durante la jornada los alumnos deben ir vestidos con el chándal del colegio. Además, deben traer una mochila pequeña con el almuerzo y una botella de agua.

Con  motivo de nuestra decoración navideña del pino , nos pidieron desde Paiporta ydebido a lo ocurrido en octubre, nos proponen realizar una estrella por cada alumno y en su interior que lleve   un mensaje para  los niños de esta localidad ( Navidana) y así tener  decorardas las calles de Paiporta .

Dicho y hecho , el pasado día 15 nuestra profesora Macarena Luque se encargó de llevar nuestras estrellas a dicha población y se  ha decoradao varias calles principales y uno de los edificios más  emblemáticos de allí

( Auditorium)  al que durante muchos años hemos acudido a escuchar piezas de música .

 

Imágen realizada por Carlos

Nuestro centro se ha propuesto colaborar con los afectados más pequeños de la Dana, trae tus juguetes al cole para que se los hagamos llegar a los niños que han padecido este desastre .

Hay que depositarlos en la papeleria del centro hasta el próximo día 16 de diciembre inclusive .

Muchas gracias por vuestra colaboración . Seguimos aprendiendo 

 

 

 

 

El Adviento es el periodo de preparación para celebrar la Navidad.Es un tiempo precioso donde disponemos nuestro corazón para recibir al Niño Jesús  que nacerá en un Portal en Belén.El tiempo de Adviento es un periodo privilegiado para nosotros ya que nos invita a recordar el pasado, nos invita a vivir el presente y a preparar el futuro.Deseamos invitaros a recorrer este bello camino hacía Belén ,para recibir al Niño Jesús en nuestro corazón , pero para eso ,debemos antes prepararlo.

El Camino hacía Belén ,más que un trayecto físico ,es una invitación espiritual.Es un recorrido que nos llama a salir de nuestra zona de confort, a despojarnos de lo innecesario y a buscar en nuestro interior el verdadero significado de la ESPERANZA ,DEL AMOR  Y DE LA FE.

En este viaje ,al igual que María y José , enfrentamos desafíos diariamente.Puede que nos falte espacio en nuestras vidas llenas de ruido ,de dificultades o como María y José , encontraremos puertas cerradas que nos obligan  a seguir adelante con ESPERANZA Y CON FE.Pero en cada dificultad hay una enseñanza ,y en cada paso ,una oportunidad para crecer y dar cada día lo mejor de nosotros mismos.Belén nos recuerda que lo pequeño y lo humilde pueden contener lo más grande y sagrado.En un pesebre , lugar de sencillez y vulnerabilidad, nació LA LUZ DEL MUNDO.

 

EL CAMINO HACÍA BELÉN  , no está exento de dificultades , pero es precisamente en esas pruebas donde encontramos nuestras mayores lecciones.Nos enseña a confiar ,a perseverar y a mirar mucho más allá de nuestras limitaciones.Y cuando llegamos  finalmente al PESEBRE , descubrimos que lo que buscamos no estaba en la grandeza o en la riqueza , sino en el AMOR, HUMILDAD Y SENCILLEZ..

En  nuestro día a día a día el CAMINO HACÍA BELÉN , puede ser ese momento de reconciliación , ese gesto de bondad  hacía quién lo necesita , o esa paz interior que tanto anhelamos.ES un recordatorio de que no necesitamos grandes cosas para encontrar la felicidad , sólo un corazón abierto y dispuesto.

Hoy os invito a reflexionar : ¿ Qué representa Belén en tu vida?¿Qué camino estás dispuesto a recorrer ?

Quizá no necesitemos buscar  muy lejos ,porque BELÉN no está siempre al final del viaje , a veces está en los pasos que damos ,en los corazones que tocamos , y en la luz que dejamos brillar.

 

Que este camino HACIA BELÉN sea para tí una  oportunidad de crecer , de confiar y de abrir tu vida a lo que realmente importa.Y que , al llegar a tu propio BELÉN , encuentres la PAZ Y EL AMOR , QUE SIEMPRE ESTUVIERON ESPERÁNDOTE. 

FELIZ CAMINO HACIA BELÉN.

 

 

Situado en el complejo arquitectónico vanguardista de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el acuario constituye un auténtico homenaje a los mares y océanos del planeta  que reproducen fielmente los ecosistemas marinos más importantes.

Los alumnos de 3º y 4º de Primaria han disfrutado con la visita al mismo , les sirve para comprender el bienestar de los animales que viven en entornos controlados ;esto  es la base de la estrategia de conservación del Oceanogràfic y su Fundación.

 

Los estudios de comportamiento se realizan a través de diversas metodologías, desde la observación hasta las grabaciones y sensores de movimiento para cuantificar comportamientos.

 

Se explora la diversidad conductual y se buscan «señales de identidad» de bienestar, investigando factores que puedan afectarla. Estos datos se comparan con parámetros fisiológicos obtenidos a través del seguimiento veterinario para establecer correlaciones significativas.

 

Un enfoque que permite el diagnóstico de alteraciones en las especies, evitando la necesidad de tomar muestras más invasivas.

 

Buenos dias para todos , de nuevo otro año más  reunidos cantando y preparando nuestro Adviento ; este año un poco diferente en nuestras miradas ,nuestros comentarios y como no…… recordando nuestros días pasados , la huella que nos ha dejado  a todos los ciudadanos la «Dana». Este año el lema del adviento  es : » nos ha nacido una estrella». Este adviento nos invita a buscar todos juntos, no la estrella de Oriente sinouna estrella que nos oriente y de sentido a nuestra vida , quitando lo malo , consturyendo y añadiendo  en este tiempo de adviento hemos de caminar todos juntos buscando esa estrella .

( Palabras de nuestra jefa de estudios Encaranita Martínez)

 

LA ANUNCIACIÓN

El Adviento es un tiempo en el que nos preparamos espiritualmente para rememorar y celebrar la llegada del niño Jesús, la llegada de DIOS niño, de DIOS humilde, de DIOS humano.Es el tiempo reservado en nuestra vida para pararnos, reflexionar y meditar, vivir y recordar la historia del Nacimiento de Jesús.Es un tiempo especial para pensar sobre el sentido de nuestra vida, de nuestra fe, de nuestra esperanza.

 Es un tiempo en que las personas se sensibilizan, se alegran, se abren a la comunicación, al perdón y al amor.Es también, tiempo de ofrecer hospitalidad, hospitalidad para recibir otras personas en nuestra comunidad, en nuestra casa; y hospitalidad para recibir en nuestra vida nuevos valores, nuevos pensamientos, nuevos proyectos.En el «cole», vamos a vivir el sentido del Adviento, a través de una serie de lecturas programadas para dar sentido cristiano a este tiempo litúrgico tan esperanzador.

Hoy vamos a comenzar con la Anunciación.

En la ciudad de Nazaret, en Galilea, vivía una joven mujer llamada María. María estaba comprometida para casarse con un carpintero llamado José.Un día un ángel, Gabriel, visitó a María.–¡Te saludo, tú que has recibido el favor de Dios! El Señor está contigo. Ella se perturbó porque no estaba segura de lo que estas palabras significaban. El ángel le dijo que no tuviese miedo porque él había sido enviado por Dios. El ángel procedió a decirle que Dios la había escogido para que tuviese un bebé y que su nombre sería Jesús. El ángel le confirmó que el bebé sería muy especial, ya que será un gran hombre, y su reinado no tendrá fin. Este niño que va a nacer será el Hijo de Dios.       A lo que María respondió muy agradecida: He aquí a la sierva del Señor,hágase en mí según tu palabra Y dicho esto, el Ángel se marchó.Es por ello que en el día de hoy celebramos la fiesta de la Anunciación a la Virgen María.

 

 

 

¿Qué significa el Adviento, cuánto dura y cuál es su origen?

Foto: Cortesía | Google

 

                                   Fecha                              Actividad escolar 
Miércoles 27 de noviembre 9,10h   cursos de 5º y 6º        Adviento » La Anunciación «
Lunes 2 de diciembre        9,10h  cursos  3º y 4º            Adviento  » El camino a Belén «
Lunes 9 de dicienbre      9,10h cursos 1º y 2º            Adviento  » Ya está aquí » «
Lunes 16 de diciembre      9,10h  cursos Infantil y E.S.O.    Adviento » La adoración «
 Martes  17 de diciembre   15,30h

Parroquia San Juan de Ribera

 Villancicos  ( alumnos de educación primaria )

Ale Pun

Antón, tiruriruriru

1º y 2º Inglés: Jingle Bells

Navidad, Navidad

Gatatumba

3º y 4º Inglés: Joy to the world

O christmas tree

We wish you a Merry Christmas

5º y6º inglés It was on a Starry Night

 Miércoles 18 de diciembre  15,30h

Parroquia San Juan de Ribera

 Villancicos  ( alumnos de Educacion Infantil )

Infantil 3 años : Burrito sabanero

Infantil 4 años: Los peces en el río

Infantil5años : Ven bésale

COMÚN: Vuela, vuela

Infantil inglés : “Merry Christmas”

  Jueves    19  de diciembre   15,15 h Visita del Rey